• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Yapacana: FAN dice que mantiene despliegue y el Estado «ejerce soberanía»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 15, 2023

Desde la FAN advierten que el territorio nacional «no será bodega ni pulpería internacional manejada desde Colombia por mafias y grupos delincuenciales gestores de la crisis de destrucción del Parque Nacional Yapacana»


La Fuerza Armada Nacional (FAN) informó este viernes 15 de septiembre que mantiene el despliegue de la Operación Autana en el Parque Nacional Yapacana, en Amazonas. Se trata de la zona donde el miércoles hubo enfrentamientos con presuntos mineros ilegales que, según la versión del Ministro de la Defensa, dejaron un saldo de dos fallecidos y seis heridos.

Este viernes, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), general en Jefe Domingo Hernández Lárez, dijo que en Yapacana lo que ocurre es que «simplemente el Estado está ejerciendo soberanía sobre terrenos considerados como zonas de seguridad y protegidos, donde por ley de obligatorio cumplimiento está prohibida la presencia y actividades humanas de toda naturaleza como la minería ilegal, la explotación de hidrocarburos y la destrucción de la naturaleza».

Que está pasando en el Parque Nacional Yapacana ? Simplemente el Estado está ejerciendo soberanía sobre terrenos considerados como zonas de seguridad y protegidos, donde por ley de obligatorio cumplimiento está prohibida la presencia y actividades humanas de toda naturaleza como… pic.twitter.com/3PI3BbHBjk

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) September 15, 2023

Hernández Lárez puntualizó que el territorio nacional «no será bodega ni pulpería internacional manejada desde Colombia por mafias y grupos delincuenciales gestores de la crisis de destrucción del Parque Nacional Yapacana».

A través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, el alto oficial reiteró la cifra de más de 12 mil expulsados de Yapacana que ejercían actividades ilícitas como trabajos forzados, tala, trata de personas, narcotráfico, ingreso de mercurio, prostitución y contrabando, acompañadas de la depredación ambiental.  La FAN asegura que los campamentos desmontados «sonoperados por los grupos terroristas armados de la narco guerrilla colombiana (Tancol) dentro del territorio venezolano que reciben apoyo desde las poblaciones del Departamento de Guainía».

El jueves 14 de septiembre, la ONU  llamó a «rebajar# la tensión en el Parque Nacional Yapacana.

«Reiteramos disposición a apoyar para que se investiguen los hechos y para promover soluciones duraderas desde el respeto integral al Estado de derecho, los derechos humanos y de la naturaleza», dijo Gianluca Rampolla, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela y coordinador humanitario, a través de la red social X».

Por otra parte, la FAN reportó que 362 aeronaves han sido neutralizadas en territorio nacional en los últimos años, 39 de ellas en lo que va de 2023.  De esas 39,25 han sido capturadas,11 inmovilizadas, dos siniestradas y una inutilizada.

 

 

*Lea También:FAN admite que hubo dos muertos por enfrentamiento en el Parque Nacional

 

 

Post Views: 2.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FANMilitaresParque Nacional Yapacana


  • Noticias relacionadas

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
      octubre 20, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
      octubre 13, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
      octubre 4, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025
    • Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
septiembre 4, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
FAN establece control fronterizo de cara a los comicios de este #27Jul
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda