• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Yaracuy vacuna contra el covid-19 a 4.239 adultos mayores, Lara y Falcón aún menos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FotoAriVacunasMas60años
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | mayo 29, 2021

De acuerdo al seguimiento al proceso de vacunación contra el covid-19 que realiza la Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual, se evidenció que las autoridades regionales aún mantienen un hermetismo del total de dosis distribuidas y aplicadas a la población. Cinco meses después de haber llegado al país las primeras vacunas, en Carúpano se inmunizó al primer adulto mayor el pasado 25 de mayo


Autor: Keren Torres

Julio León Heredia, gobernador del estado Yaracuy, aseguró durante su programa radial del viernes 28 de mayo, que han alcanzado a vacunar a 4.239 adultos mayores de 60 años contra el covid-19. Detalló que en total han inmunizado a 11.181 personas, entre quienes se cuentan a médicos y personal docente.

El Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero de San Felipe, principal centro centinela en la entidad, ha sido el punto central para la vacunación.

«Los primeros dos días tuvimos un gran desorden, porque lamentablemente fuimos ingenuos y hubo sectores de la oposición que empezaron a mandar mensajes por las redes: vayan al hospital si usted es mayor de 60 años. Y nos generaron un colapso terrible lunes y martes», declaró el gobernador de Yaracuy.

El miércoles 25 de mayo volvió la organización, pero con la aplicación de vacunas solo para quienes son contactados a través del mensaje que reciben quienes tienen el carnet de la patria.

Agregó León Heredia que de forma conjunta con los alcaldes y jefes de calle (representante político entre la comunidad y el Comité Local de Abastecimiento y Producción-CLAP creado por la administración de Nicolás Maduro), establecieron mecanismos de movilización para los adultos mayores, en jornadas que se realizan de lunes a viernes.

Informó que en los próximos días llegarán otras 6.000 vacunas que serán aplicadas a la población, según el esquema que ha establecido el Ministerio de Salud.

150 dosis en Falcón

Este viernes 28, a través de la cuenta oficial en Instagram de la secretaría de salud del estado Falcón, Jesús Osteicochea, se informó del inició de la jornada de vacunación a los adultos mayores de 60 años con la aplicación de 150 dosis de Sputnik V.

Henry Hernández, secretario de gobierno, dijo que 600 vacunas están destinadas para el personal de salud mayor de 60 años que trabajen en el sector público y privado. Hasta ahora, afirmó que se han aplicado más de 13.000 vacunas en el personal de salud activo y 2.800 dosis a educadores.

*Lea también: Denuncian que hospitales del país se quedan sin ambulancias para el traslado de pacientes

Sin datos en Lara

En Lara inició el plan de vacunación contra el covid-19 para adultos mayores el pasado 12 de mayo en el Hospital Juan Daza Pereyra de Barquisimeto, tras la llegada de 3.000 dosis de vacunas Sputnik V, según información suministrada por la Gobernación de Lara.

«La tercera edad está recibiendo su vacuna, no ha parado el trabajo, a los abuelos les digo que asistan hasta el centro de salud cuando los llamen; porque hay una organización a través del carnet de la patria, la vacuna está asignada con nombre y apellido», explicó el secretario regional de salud, Javier Cabrera, el 24 de mayo, en cadena radial.

Por otra parte, informó que 95% del personal de salud pública ha sido inmunizado y también comenzaron con los trabajadores de centros privados que están en la primera línea de atención contra el covid-19.

Las autoridades no han reportado el total de dosis distribuidas y aplicadas en la entidad. Se intentó contactar a Javier Cabrera, pero no respondió la solicitud de información.

«Vacuna que llegue, vacuna que se coloca, aquí no se guardan vacunas, se colocan a medida que lleguen para proteger al pueblo», aseguró el gobernador Adolfo Pereira en su programa radial.

El primer abuelito vacunado en Cumaná

Fortunato Salazar se convirtió en el primer abuelo carupanero en ser inmunizado. Recibió la primera  dosis de la vacuna rusa Sputnik V el martes 25 de mayo en una jornada que se realizó en el Hospital Antonio Patricio de Alcalá de Cumaná, estado Sucre, y pide a la gente vacunarse sin miedo. Vía telefónica, este 26 de mayo, contó a El Pitazo lo que sintió ese día y lo que piensa sobre la inmunización contra el covid-19.

Tiene 70 años de edad, un buen sentido del humor y desarrolla con facilidad un diálogo. Vive en el centro de Carúpano, municipio Bermúdez, y con mucho orgullo dice que aún trabaja en una posada en la playa. Va sólo a su trabajo, adora trabajar, sentirse activo y productivo, por eso no dudó en aceptar la vacuna apenas lo llamaron. 

Lo seleccionaron a través del sistema patria, una plataforma en la que lo registraron sus hijos. Fue uno de los 975 adultos mayores, de las cinco parroquias del municipio Bermúdez, escogidos para iniciar la jornada de vacunación entre la población de alto riesgo en Sucre. Precisamente cinco meses después de la llegada al país de las primeras dosis. 

Cuando llamaron a Fortunato, él estaba en Pariaguán en Anzoátegui, visitando a un hijo, por eso se trasladó rápidamente a su estado para asistir a la jornada. «Vacunarse no es un acto político y que no debe tomarse así por las personas que no quieren vacunarse». 

«Mi familia y yo no dudamos nunca en vacunarme porque estoy operado de un tumor en la vejiga y me extirparon la próstata. Por eso, soy una persona de riesgo si llego a contraer esa enfermedad», expresa Fortunato, quien al igual que otros abuelos era esperado por un equipo médico para vacunarlos.

Viajó seis horas desde Pariaguán hasta el hospital de Cumaná junto a un hijo para poder ser vacunado. Al hablar sobre su experiencia, Fortunato dijo que el viaje en carro particular se le hizo corto, llegó a las 2:00 pm y cuando lo pincharon, no le dolió. 

No sintió ningún efecto adverso tras ser vacunado y recibirá la segunda dosis el  15 de junio. Desea que su oportunidad también la tengan otros adultos mayores.

Lo afirma así porque en el municipio Bermúdez hay 236 casos confirmados de covid-19 de los cuales, 47 están activos. Al menos 20 personas han fallecido. En total, en el estado Sucre hay 5.813 casos detectados y 176 fallecidos por el virus, según el reporte de las autoridades nacionales.

(Con información de Irene Revilla, Liz Gascón y Yesenia García)

Post Views: 1.977
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19FalcónLaraVacunasVacunómetroVenYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
      noviembre 12, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
      septiembre 16, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • Entre el bollo y la gallina, por Miro Popić
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control

También te puede interesar

MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
mayo 30, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
CNE realizará acto de proclamación del gobernador electo en Yaracuy este #27May
mayo 27, 2025
Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda