• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yelitze Santaella agradeció a los docentes por «comprender» la crisis y reanudar clases



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Regreso a clases - Academia Nacional de Medicina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2023

Este lunes 2 de octubre inician las clases en toda Venezuela en el año escolar 2023-2024 con más de ocho millones de alumnos. La ministra Yelitze Santaella indicó que ya tienen diseñados los lapsos, cronogramas y procesos cognitvos que se necesitan para impartir clases


Con motivo del inicio del año escolar 2023-2024, la ministra de Educación, Yelitze Santaella, saludó a los docentes este lunes 2 de octubre y les instó a continuar construyendo la formación de los jóvenes. Además, les agradeció «comprender que nos ha tocado vivir tiempos diíficiles» y que, a pesar de la «guerra económica», están al pie del cañón para educar.

En contacto telefónico para VTV, Santaella ratificó la cifra de más de ocho millones de estudiantes que inician actividades y que hubo un aumento en la matrícula, aunque no dio detalles al respecto. Además, dijo este lunes que  comienzan las clases con 455 mil docentes para impartir enseñanzas en más de 28 mil planteles entre públicos, privados y los que maneja la Fuerza Armada Nacional.

*Lea también: Docentes instan a no reincorporarse a clases por falta de dinero para el pasaje

Comentó que, gracias a las llamadas «bricomiles» se han rescatado de forma integral unos 7.000 planteles y dijo que, aunque ya empezó el año escolar, los trabajos de recuperación de escuelas van a continuar.

Acotó que ya tienen diseñados los lapsos, cronogramas y procesos cognitvos que se necesitan para impartir clases para así «anotarse internacionalmente con calidad educativa».

Por su parte, el vicepresidente sectorial de soberanía Política, Seguridad y Paz y ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López,  indicó desde la escuela Domingo Faustino Sarmiento en Caracas que se han atendido más de 17 mil instituciones educativas  por las «bricomiles», que seguirán trabajando -como dijo la ministra Santaella- para el mantenimiento de las instalaciones.

Agradeció el trabajo de la Fuerza Armada Nacional junto a las comunidades para recuperar las escuelas del país en un «periodo de guerra». También reconoció el trabajo de los docentes que trabajan por un mejor país a pesar de las dificultades económicas que hay en Venezuela.

Post Views: 2.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bajos sueldosBricomilesClasesdocentesreivindicaciones salarialesVladimir Padrino LópezYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • MinEducación: Colegios mantendrán sus horarios de clases durante racionamiento eléctrico
      marzo 24, 2025
    • Padrino López denunció que buques de perforación operan en zona en reclamación
      marzo 2, 2025
    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
febrero 20, 2025
Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
Padrino López llama este #12Feb a los jóvenes de la FAN a defender al país
febrero 12, 2025
Padrino López a 33 años del #4F: La FAN continúa enfrentando amenazas del imperialismo
febrero 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda