• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministra Yelitze Santaella negó que haya un nuevo currículo para el venidero año escolar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministra Yelitze Santaella currículo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2023

Yelitze Santaella, ministra de Educación, destacó que no hay cambio de currículo educativo sino «nuevos programas y carreras» para que el estudiante tenga más opciones 


La ministra de Educación, Yelitze Santaella, negó el miércoles 16 de agosto que habrá un nuevo currículo educativo para el venidero año escolar, sino que lo que existe es una cohesión de nuevos programas y nuevas carreras y menciones, indicó Unión Radio.

Desde el estado Monagas, Santaella indicó que eso fue debatido y que ya tienen previsto cómo será el desarrollo pedagógico del mismo. Además, aseguró que su despacho trabaja para mejorar la calidad educativa en el país, por lo que entregaron insumos para rehabilitar 54 escuelas en la región.

En ese sentido, destacó que con la entrega de estos insumos se llega a la tercera fase de despliegue para atender a los más de 200 planteles en el país.

“Hemos entregado herramientas tecnológicas para los/ as Coordinadores/as de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa Monagas de las estructuras municipales y parroquiales”, dijo Santaella.

*Lea también: Rector de la UCAB advirtió que la educación en Venezuela vive «un momento muy difícil»

En días pasados, el portal Crónica Uno indicó que en el venidero año escolar 2023-2024 se implementaría un nuevo diseño de currículo escolar, donde se pretende eliminar el llamado bachillerato integral y ofrecer opciones como bachiller en ciencia y tecnología y, si el alumno lo desea, la especialización en algún oficio. Los estudiantes tendrán a su disposición cerca de 10 especialidades con más de 50 menciones.

Fausto Romeo, vicepresidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), explicó en ese trabajo periodístico que la idea es que desde el primer año del bachillerato, el alumno cuente con varias opciones de estudio que le ayuden a ir perfilándose profesionalmente.

“La idea es que si un bachiller escoge la mención salud y las circunstancias de la vida no le permiten continuar el estudio, o tiene que estudiar y trabajar, ya tiene una posibilidad de ser auxiliar de farmacia, visitador médico, paramédico, enfermero. O sea, tiene ya una mención que puede ejercer con responsabilidad y continuar su estudio en la noche, o intercalar con los estudios. Es decir, esto es algo que debe ser para el beneficio del ciudadano, de ese joven que va a impulsar más el desarrollo del país de la nación”.

 

Post Views: 4.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

currículo educativoEducaciónMinisterio de EducaciónYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
      agosto 12, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
      junio 19, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

«Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
junio 6, 2025
Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
mayo 21, 2025
Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda