Yerno de Edmundo González tiene nueve meses detenido e incomunicado de su familia

La familia de Rafael Tudares Bracho señaló que llevan nueve meses sin respuestas sobre su paradero. El yerno de Edmundo González fue detenido el pasado 7 de enero frente a sus hijos y en junio se ordenó su pase a juicio por seis presuntos delitos
El yerno de Edmundo González, Rafael Tudares Bracho, cumplió este martes nueve meses desde su detención arbitraria y posterior desaparición forzada. Su familia ha reiterado en múltiples oportunidades que las autoridades niegan su paradero, no se le ha permitido designar a un abogado privado o entregarle comida o las medicinas que necesita por sus problemas de salud.
«Nueve meses desde que nuestras vidas cambiaron por completo, nueve meses desde que mis hijos no escuchan la voz de su papá, no reciben su abrazo antes de dormir ni su bendición al despertar. Nueve meses en que su familia, sus amigos, su mamá, sus hijos y yo seguimos con las mismas preguntas básicas elementales y sin respuesta: ¿Dónde está Rafael? ¿Cómo está Rafael? ¿Por qué me lo niegan?», señaló Mariana González, esposa de Tudares Bracho, en un video posteado en redes sociales.
Dijo que «este es un día duro», al tiempo que reiteró que se mantendrán «luchando» porque se respeten los derechos de su esposo, de quien afirmó «es inocente».
«Mi lucha es netamente humana, no busco protagonismo. No soy política y tampoco soy una amenaza para nadie. Soy una mujer venezolana luchando por los derechos de sus hijos de tener a su papá al lado, lucho por los derechos de mi suegra de tener su hijo en casa, y lucho por los derechos de mi esposo, un hombre inocente», indicó González.
El propio Edmundo González dijo que llevan «9 meses haciéndonos las mismas preguntas, 9 meses sin respuestas».
Rafael Tudares fue detenido el pasado 7 de enero en Caracas por funcionarios encapuchados cuando se disponía a llevar a sis dos hijos al colegio. El pasado 23 de junio, su familia conoció que un tribunal acordó el avance a juicio por los presuntos delitos de «forjamiento, conspiración, terrorismo, asociación, legitimación y financiamiento».
Los defensores públicos y tribunales le han dicho a su familia que se encuentra recluido en la cárcel de El Rodeo I, ubicada en el estado Miranda. El pasado 5 de octubre, González dijo que ha ido a ese recinto penitenciario en veinticuatro oportunidades «y me insisten: no está aquí».
Por su parte, Voluntad Popular exigió la libertad del yerno de Edmundo González. El partido señaló que su detención «no es un hecho aislado, es una represalia política del régimen de Nicolás Maduro contra la familia del presidente electo (…) Este caso revela el verdadero rostro de la dictadura: un sistema que persigue, encarcela y desaparece a inocentes por pensar distinto».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.