Yerwin Torrealba sigue enfermo y no le permiten hacerse exámenes médicos, denuncia Vente

La organización política señaló que los familiares están preocupados por la salud e integridad del joven y creen que su vida corre peligro, por lo que exigen que se garantice el derecho a la salud
Yerwin Torrealba, coordinador de organización en Vente Joven Yaracuy, detenido arbitrariamente el 19 de diciembre, presenta dolor abdominal desde la semana pasada y no han permitido su traslado a un centro de salud para realizarle estudios médicos, denunció Vente Venezuela en una publicación en redes sociales este lunes 28 de julio.
«Recordemos que tras presentar complicaciones de salud toda la semana, el pasado sábado #26Abr, el dirigente fue sacado de emergencia y sólo le fue suministrado un calmante».
En este sentido, la organización exigió atención médica especializada para Torrealba y la realización de exámenes médicos urgentes.
La organización política señaló que los familiares están preocupados por la salud e integridad del joven y creen que su vida corre peligro, por lo que exigen que se garantice el derecho a la salud.
🚨 #Urgente Yerwin Torrealba, dirigente juvenil detenido arbitrariamente en Yaracuy sigue presentando dolor abdominal. Funcionarios del régimen no le han permitido el traslado para realizarle estudios médicos y recibir atención médica especializada.
Recordemos que tras presentar… https://t.co/yAxHt44QpL
— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) April 28, 2025
Torrealba está detenido en la sede de la Policía Nacional Bolivariana en La Cuchilla, municipio San Felipe. El coordinador juvenil fue aprehendido en el municipio Bruzual y está siendo investigado por varios delitos, entre ellos, presunto terrorismo y conspiración.
*Lea también: Foro Penal contabiliza 890 presos políticos al #14Abr: se desconoce el paradero de 61
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.