• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yilvi Vinotinto, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yilvi Vinotinto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | octubre 5, 2023

Mail: [email protected]


Los ilustres generales Francisco Conde y Juan José Conde, copartícipes de las campañas de Independencia venezolana, nunca habrían imaginado que una descendiente directa suya, lucharía por el espíritu nacional de una manera tan diferente a la de ellos: Yilvi Conde Flores quien con sus destrezas en la cancha al jugar fútbol sala ha conquistado recientemente para el país otro triunfo deportivo, aun más necesitado en estas horas menguadas.

El miércoles de la semana pasada, el 27 de septiembre de 2023, Yilvi fue noticia en el mundo deportivo al meter el gol que le dio la victoria a Venezuela frente a Paraguay, en la copa América Futsal femenina, que se disputa en buenos aires-Argentina, convirtiéndose en un orgullo para su aragüeño pueblo natal y para el país.

Un notición que vivieron los consejeños con emoción y satisfacción, porque era una muchacha «de aquí mismo al cruzar», de la calle Sucre, quien anotó el gol y la gran hazaña que señalaban los medios de comunicación. Su transitar por la vinotinto ha sido de envergadura con sus golazos a pelota parada, pero además con pases exactos que finalizan en bonitos goles.

Yilvi, es necesario que aclare esta información porque viene cargada de emociones bonitas, fue mi alumna de secundaria en el liceo local. Hoy la recuerdo cuando fue mi estudiante de 8vo grado y precisamente las matemáticas no eran su fuerte, pero el deporte sí: «Cumplir, saber perder y competir con voluntad. Sobre todo, saber perder. Es el secreto para ser buen deportista». Hoy celebro con humildad, toda una historia que evidencia una pasión que los años no han extinguido

Vio la luz en La Victoria, Aragua, el 19 de noviembre de 1990, hija de Víctor Estelio Conde Azuaje y Yilda Josefina Flores Hernández. Su parentela que desde temprana edad le colocó un balón debajo del brazo. Inició su formación en las canchas deportivas de la Aragua deportiva desde muy corta edad. Allí desarrolló sus cualidades, participando en variados campeonatos que le permitieron alcanzar un aprendizaje integral.

Ella ha sido bujía de nuestra Vinotinto y se ha convertido en ícono futbolero por su destreza en la cancha. Yilvi, dama referente en el fútbol sala venezolano, siempre es noticia.

Con el pasar de los años fue objeto de miradas y comentarios de propios y extraños. Ese sueño de gigante se convirtió en observadores y directivos de organizaciones extranjeras del fútbol sala que peregrinaron para comprobar lo que ya los rumores asomaban como talento y promesa de este deporte.  La carismática deportista, zurda de oro, sus goles y pases precisos, la llevaron al balompié en el mundo.

Ha participado de forma destacada en encuentros mundiales de fútbol sala femenino (España, 2010 / Brasil 2011 / Portugal 2012), Centroamericanos y del Caribe (2017), competencias suramericanas de fútbol sala (2016 Chile / 2017 Paraguay, Colombia, Uruguay). Se desempeña desde 2018 en Ecuador: profesional con el equipo Cumanda Agua de Lluvia, alcanzando el campeonato nacional y también el de máxima goleadora. Está desde el 2021 con el equipo ecuatoriano Macará.

En sus doscientos cuarenta y seis años de historia, El Consejo se enorgullece al ver los variados frutos deportivos de su tierra que trascienden fronteras, en este caso con la vinotinto. Es Yilvi Conde Flores, una joven que acrisoló sus habilidades y destrezas en las canchas de fútbol sala.

Esta connotada joven que brilla en el deporte internacional, tiene una gran responsabilidad, pues debe defender una disciplina deportiva y exaltar el gentilicio que la vio crecer.

El logro alcanzado por Yilvi Conde Flores es sinónimo de emoción, pasión y esfuerzo.

*Lea también: Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben Morales

Hoy somos testigo de su triunfante viaje a la cúspide del balompié. Una joven que encontró en el campo de juego su forma de vida, su pasatiempo preferido, su diario vivir.

Auguramos lo mejor para ella, pero que esta meta conquistada, que la convierte en gigante de las ligas mayores, no haga desaparecer su carisma y su ingenio, qué no olvide de donde viene porque es pueblo caudaloso. Ya que somos tierra hospitalaria que busca el éxito, que exalta la luz y el progreso, que desplazamos a los personajes de lenguaje ligero empeñados, sombríos y mirando al suelo, proyectando sus oscuras frustraciones al definirse como “pueblo ignoto”. Por el contrario, Yilvis es prueba de la gente buena que conforma el terruño. Un ejemplo de cómo alcanzar los sueños con esfuerzo y perseverancia.

En nombre del pensar y hacer positivo del verdadero pueblo, la felicitamos y le deseamos que continúe escalando las alturas de sus aspiraciones, emulando la pasión y vocación de los grandes del fútbol.

¡Un gol de aplausos!

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.472
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

“Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
agosto 31, 2025
La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
agosto 31, 2025
Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
agosto 30, 2025
Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda