Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

En referencia al alistamiento militar ordenado por Nicolás Maduro, Henry Ramos Allup aseguró que 80 % de los venezolanos no apoya al chavismo y es difícil que se afilien para «salir a que me maten por alguien a quien no respaldo»
El secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, se refirió este sábado 13 a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe y señaló que «yo no creo en invasiones extranjeras», al tiempo que aludió que la administración de Donald Trump solo ha hablado de operaciones antinarcóticos.
“Yo no creo en invasiones extranjeras porque el propio Estados Unidos ha dicho que su presencia en el Caribe sur es para combatir el narcotráfico, y el propio gobierno venezolano ha dicho aquí dentro que hay que combatir el narcotráfico. Yo no veo la antinomia”, dijo Ramos Allup durante la celebración del 84 aniversario del «partido blanco».
Dijo que así como le «parece muy bien» el despliegue de tropas venezolanas en la frontera para combatir el tráfico de drogas, «también me parece muy bien que en aguas internacionales algunas organizaciones, algunos países, combatan el narcotráfico».
«A mí lo que me dice la realidad es otra cosa, que hay un gran descontento y eso no genera solidaridad a favor de nadie», prosiguió.
*Lea también: González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante
En referencia al alistamiento militar ordenado por Nicolás Maduro, el dirigente adeco señaló que son «dos cosas distintas» la defensa del país que un apoyo al oficialista. Aseguró que 80 % de los venezolanos no apoya al chavismo y es difícil que se afilien para «salir a que me maten por alguien a quien no respaldo».
«Nosotros no queremos guerras, no queremos asesinatos, no queremos presos, no queremos invasiones, no queremos sanciones, no queremos nada. Lo que queremos es paz. Ahora, ¿cómo construyes tú la paz cuando hay una de las partes que está comprometida a no lograr la paz?», cuestionó.
Indicó que seguirán insistiendo en una salida negociada a la crisis política, pese a la negativa de Nicolás Maduro de dialogar con el sector opositor donde está inscrito la AD de Ramos Allup, «porque la paz no se va a imponer».
Respecto a la situación del partido, dijo que «los beneficiarios de la judicialización no pueden hacer un acto como este porque no tienen gente», y destacó que mantendrán su lucha por reinsertar al país en la democracia «donde no haya presos políticos, donde no se judicialicen los partidos, donde se respete cabalmente la expresión popular».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.