• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yuca y cultura, por Pablo M. Peñaranda H.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yuca y cultura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 15, 2022

Twitter: @ppenarandah


En mis largos años de experiencia en el campo de la psicología, todavía no me atrevo a dar por finalizada la polémica entre la experimentación en el laboratorio y quienes se niegan a trabajar con constructos basados en hallazgos biológicos sobre todo en esa cadena causal que arranca de las estructuras anatómicas y fisiológicas particularmente en los ganglios basales y la corteza.

Estructuras que cada día se escudriña con mas exactitud. Esto no minimiza la presencia con éxitos, de la Psicología Social y muchísimo menos la presencia de Freud y sus seguidores, en los estudios de la conducta. En fin, que esa unidad todavía está por verse y tal parece que es la meta de las nuevas generaciones de psicólogos.

Es evidente, que en esta polémica, los legos juegan un papel no despreciable con sus simples deducciones, es decir, el viejo hueso donde se han probado los dientes de las argumentaciones fácticas.

Ahora bien, algunas conductas están unidas a la cultura, Así ocurre con los sabores en los alimentos. De esta unidad recuerdo una experiencia ocurrida en Holanda, más concretamente en la ciudad de Nyjmegen.

Una queridísima amiga, con motivo de nuestra visita, preparó una parrilla o una barbecue como se conoce internacionalmente.

Nuestro ángel benefactor, había incorporado sabiamente una cantidad sustancial de yuca, que luego de mucha búsqueda había localizado en otra ciudad en un mercado con productos africanos. Mi familia no dejaba de alabar el esfuerzo por tan amable gesto, que para los efectos, los pedazos de yuca se asomaban como danzando entre los borbotones del agua hirviendo, en una olla de gran tamaño. Al llegar el momento de la repartición de los panes, yo le insistí a la única holandesa, a la sazón esposa del hijo de mi amiga, que probara aquel maravilloso tubérculo.

Para mi sorpresa, su opinión era que aquello no tenía sabor y que prefería no incorporarla a su plato de carnes y chorizos humeantes.

*Lea también: Memoria desordenada, por Marisa Iturriza

Mi terquedad por defender a la deliciosa yuca, me llevó a solicitar un recipiente para freír unos cuantos pedazos. Al terminar mi faena, coloqué en un plato unos dorados y armoniosos pedazos que eran como sacados de un desfile de estrellas y ella amablemente volvió a probar, pero esta vez fue tajante: «esto no tiene sabor» y colocó el plato con los pedazos de yuca frita, lejos de su entorno como para que yo no insistiera más. Total, fui yo el que rescató el plato y me dediqué a disfrutar con mi familia, una de las combinaciones que mejor se da con las carnes.

Y ese fue el aliciente para comprender por enésima vez que los sabores en la gastronomía están unidos a la cultura o en todo caso a ese pedazo de tierra en el cual hemos nacido.

En mi caso siempre agradecí el gesto de mi amiga, al localizar para nuestro deleite aquéllos tubérculos que en esa ocasión, siendo africanos están muy cerca de nuestra mesa criolla.

Sólo eso, quería contarles.

 

Pablo M. Peñaranda H. Es doctor en Ciencias Sociales, licenciado en Sicología y profesor titular de la UCV

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CulturaOpiniónPablo M. Peñaranda H.Yuca


  • Noticias relacionadas

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza

También te puede interesar

Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
julio 16, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal...
      julio 17, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda