• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yukpas se concentran frente a tribunales del Zulia para exigir libertad para sus paisanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yukpas frente a Tribunales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 27, 2023

De acuerdo con la información, el pasado 15 de junio tres líderes yukpas, identificados como Zenaida Romero, Francisco Romero y Alfonso Romero, desaparecieron tras ser detenidos por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), luego de una represión que presuntamente sufrieron por cerrar el viaducto que comunica a Maracaibo con el resto del país.  El pasado 23 de junio el director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Elio Estrada, usó sus redes sociales para desmentir la desaparición de tres líderes


Un grupo de indígenas yukpas de la cuenca Yaza de la Sierra de Perijá en el estado Zulia, se concentró este marte 27 de junio frente al Palacio de Justicia en Maracaibo para continuar exigiendo la liberación de tres de sus paisanos que fueron detenidos durante las manifestaciones que se llevaron a cabo en días anteriores en el Puente sobre el Lago de Maracaibo.

Felipe Romero Romero, uno de los caciques de la cuenca Yaza, comentó a Radio Fe y Alegría Noticias que están exigiendo justicia, pues no debería considerarse un delito llevar artesanías a la ciudad de Caracas, como pretendían hacer los detenidos.

Insistió en que los primeros que trancaron las calles fueron las fuerzas de seguridad del Estado al no permitirles llegar a la capital para vender sus artesanías.  El cacique también afirmó que las cestas, collares o sombreros que pretenden vender no tienen facturas como le piden los cuerpos de seguridad.

“Nosotros salimos como una cooperativa a vender nuestras artesanías y nos trancan”, comentó.

*Lea también: Caciques denuncian desaparición de tres yukpas detenidos por la PNB en el Zulia

De acuerdo con la información, la desaparición de los tres líderes yukpas, identificados como Zenaida Romero, Francisco Romero y Alfonso Romero, ocurrió el pasado 15 de junio luego de una represión que sufrieron por cerrar el viaducto que comunica a Maracaibo con el resto de Venezuela, por parte de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

#AHORA Un grupo de yukpas de la cuenca Yaza de la Sierra de Perijá se planta frente a los tribunales en Maracaibo, para seguir exigiendo la liberación de tres de sus paisanos.

📸: @ferrerdavid11. #27Jun pic.twitter.com/y0n9bEKLhe

— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) June 27, 2023

«Le pedimos a la gobernación que haga un apoyo para recuperar a los detenidos. No se sabe si están vivos o los tiraron por el puente sobre el lago. Exigimos que haya una liberación para ellos o que nos ubiquen donde están las personas. ¿Por qué no nos dan la información de dónde está esa gente?», cuestionó Romero.

Los yukpas fueron detenidos la mañana del 15 de junio en el puente sobre el lago, luego de la represión que sufrieron por cerrar el viaducto que comunica a Maracaibo con el resto de Venezuela.

Por su parte, el director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Elio Estrada, usó sus redes sociales para desmentir la desaparición de tres líderes yukpas desde el pasado 15 de junio, durante la protesta de los representantes de esta etnia en una de las cabeceras del puente General Rafael Urdantea en el estado Zulia.

Desmentimos una información en Redes Sociales sobre la presunta desaparición de tres (03) líderes de la etnia Yukpa en el Puente Sobre El Lago, Edo. Zulia. pic.twitter.com/Ss3Jg1OjjN

— Elio Estrada (@ElioEstrada18) June 21, 2023

 

Post Views: 2.523
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

detenidosProtestaYukpasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
      mayo 23, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda