• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yukpas trancaron paso en Puente sobre el Lago para exigir vender su artesanía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

yukpas puente maracaibo 06.06.2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2023

Los yukpas protagonizaron una protesta la tarde del martes 6 de junio en el Puente sobre el Lago para exigir vender su mercancía en Caracas. Una de las líderes yukpas contó que un montón de artesanía que ellos hicieron se perdió luego de que guardias nacionales impidieran al chofer que las llevaba seguir avanzando y con la amenaza de quitarle el carro. El hombre se devolvió pero sin la mercancía


Un grupo de indígenas de la etnia Yukpa acudió la tarde del martes 6 de junio al puente general Rafael Urdaneta sobre el lago de Maracaibo para cerrar el paso como medida de protesta. De acuerdo con el diario La Verdad, esto ocurrió un día después de que fueran desalojados del Terminal de Pasajeros de Maracaibo, el cual mantuvieron cerrado por casi 48 horas.

La periodista Mariela Nava informó vía Twitter lo que ocurría, donde los yukpas estaban cerrando el paso de los carros en el Puente mientras que la policía y los funcionarios militares estaban acordonando la zona.

Nava refirió que también los yukpas habían tomado la sede de la Policía Nacional Bolivariana en el municipio San Francisco.

«Estamos cerrando el puente porque nos impiden llegar hasta Caracas a decir la problemática que tenemos en la comunidad. No podemos llegar a Caracas también a llevar la mercancía. Anteriormente uno viajaba para vender su mercancía, ahora todo lo paran», dijo en entrevista telefónica con El Pitazo María Auxiliadora Valbuena, una de las líderes de la protesta.

*Lea también:Yukpas exigen atención del Estado: «No hemos recibido ayuda desde que murió Chávez» 

Valbuena dijo que viajaron desde la Sierra de Perijá a Maracaibo en camionetas llenas de mercancía, pero que fueron parados por la Guardia Nacional; quienes amenazaron a los choferes de decomisarles los vehículos si seguían apoyando a los yukpas.

«El dueño de la camioneta se devolvió con la mercancía porque lo estaban amenazando los guardias nacionales. Ahora no sabemos dónde está esa mercancía y estamos exigiendo que nos las paguen, tienen que pagarnos esa artesanía«, dijo la líder indígena.

#Ahora Nuevamente los Yukpas haciendo de las suyas en Maracaibo. Primero tomaron la sede de la PNB en San Francisco, luego cerraron por 48 el terminal y ahora cierran el Puente Sobre el Lago. Imágenes Cortesía. pic.twitter.com/cnTsO7fhPe

— Mariela Nava (@NavaMariela) June 6, 2023

#Zulia | Yukpas cierran este #6Jun el Puente sobre el Lago de #Maracaibo. Exigen al gobierno de Nicolás Maduro que le compren la artesanía y les permitan viajar a Caracas.

Vídeo 📸: Cortesía pic.twitter.com/gI6nEBQINK

— El Pitazo (@ElPitazoTV) June 7, 2023

Cuando manifestaron en la Terminal de Pasajeros de Maracaibo, los yukpas reclamaban ser trasladados a Caracas para vender artesanía, alegando que el Ejecutivo así lo había prometido. Allí los yukpas quemaron cauchos, lanzaron piedras y atacaron a algunas unidades de transporte público para exigir que se les hiciera caso.

Rodmer Urdaneta, director de la terminal, fue quien se acercó a mediar con ellos. Les prometió que se tenderían los canales de comunicación con las autoridades para ver la forma de que pudieran hablar y exponer sus necesidades.

Los cuerpos de seguridad solo pueden resguardar lo que sucede porque los yukpas manifiestan ser intocables y que no se les puede hacer nada debido a que sus leyes son diferentes.

Tras varias horas de protesta, las autoridades lograron conversar con los indígenas para que reabrieran el paso por el Puente sobre el Lago.

Sin embargo, advirtieron que si no había un acuerdo que les permitiera vender sus artesanías a las 11:00 pm, volverían a trancar el puente.

ÚLTIMA HORA

Indígenas yukpas, la tarde de este 6 de junio, toman el puente sobre el lago de Maracaibo.

Primero tomaron la sede de la PNB en San Francisco, luego cerraron por 48 el terminal de Maracaibo y ahora cierran el puente.

Ya hay un piquete de oficiales de seguridad

1/2 pic.twitter.com/3VhiXif1Yq

— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) June 6, 2023

Al final, las autoridades del Ejecutivo pudieron mediar con los indígenas yukpas y estos decidieron abrir nuevamente el paso por el puente sobre el lago de Maracaibo.

— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) June 7, 2023

Con información de El Pitazo / La Verdad / Versión Final

Post Views: 6.080
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guardia NacionalProtestaPuente sobre el LagoYukpasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025
    • Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
      abril 16, 2025
    • Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
      abril 14, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
Dos alcaldes más del Zulia y otro funcionario fueron detenidos por supuesto narcotráfico
marzo 16, 2025
Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda