• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yván Gil anuncia reuniones con veedores internacionales sobre avances de las elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yvan Gil Elvis Amoroso CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | abril 4, 2024

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, aseguró al canciller Yván Gil que está en pleno desarrollo la jornada de Registro Electoral para las elecciones. Sin embargo, evitó hacer mención a las denuncias de irregularidades que han hecho venezolanos radicados en otros países


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó que la «próxima semana» la Cancillería sostendrá reuniones con representantes de la Unión Europea, Centro Carter y otros organismos internacionales para detallarles los avances del proceso electoral hacia las presidenciales.

Gil hizo el anuncio –este jueves 4 de abril– durante la primera reunión sobre el plan de veeduría internacional para las presidenciales del 28 de julio. En el encuentro participaron viceministros de la cartera de Exteriores y el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.

Desde la sede principal del CNE, Gil informó que antes de que termine este mes de abril llegarán a Venezuela representantes del Centro Carter y de la Organización de las Naciones Unidas para coordinar detalles logísticos del despliegue y acompañamiento al proceso electoral.

El diplomático destacó que los venideros comicios son una oportunidad para demostrar al mundo cómo funciona el CNE. «Hemos recibido por parte del CNE la solicitud para enviar invitaciones a la ONU, CELAC, UE, el Centro Carter, entre otras, para que hagan veeduría al proceso», recordó.

Señaló que Venezuela ha informado al mundo, a través de los representantes diplomáticos, los avances del proceso electoral.

*Lea también: Observatorio Electoral Venezolano: El CNE no facilita Registro Electoral en el exterior

Advertencia del CNE a la veeduría para elecciones

Por su parte, Elvis Amoroso informó que el próximo 7 de abril llega a Venezuela una misión exploratoria de la Unión Europea, que será recibida por el CNE el 9 de abril.

Anunció además que se creó comisión mixta para atender cada una de las actividades de las misiones extranjeras. Agregó que la comisión la dirigirá la rectora Rosalba Gil, acompañada de Gustavo Vizcaíno.

Amoroso pidió al canciller que sea vocero y aclare dudas a los países. «Tenemos las puertas abiertas para todo el que quiera venir a Venezuela lo haga. El que tenga cualquier duda lo invitamos a que pase por aquí», agregó.

Según el presidente del CNE, el Estado está contento porque organizaciones del exterior «puedan venir para acá (a hacer veeduría )», pero, advirtió, «deben respetar la normativa venezolana».

Recalcó que «no es que van (la veeduría) a venir a estar declarando y convirtiéndose en voceros (…) o entorpeciendo la gestión del Consejo Nacional Electoral».

La veeduría internacional es un término vigente desde octubre del 2020. En ese entonces, el CNE argumentó que la reforma «se fundamenta en la experiencia acumulada por el órgano comicial en esta materia y por la propia regulación vigente, que condiciona la presencia de observadores con base en principios como la no injerencia, la soberanía y el respeto a las autoridades».

El artículo 484 del Reglamento de Ley Orgánica de Procesos Electorales establece que los veedores no podrán emitir declaraciones ni opinión en general y en particular sobre los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela hasta que haya culminado el proceso electoral y se hubiese producido la proclamación de las candidatas o candidatos, por parte del Consejo Nacional Electoral. De igual modo, se abstendrán de inducir, persuadir u orientar al electorado, así como hacer pronunciamientos públicos.

La «tristeza» del CNE

Del mismo modo, Amoroso indicó que «nos da tristeza que medios de comunicación que han vivido el proceso con nosotros digan cosas alejadas de la realidad. Los invitamos a que vengan con nosotros».

Emplazó al jefe de la diplomacia venezolana a ser vocero de toda la información y aclarar «cualquier opinión desviada», refiriéndose a los cuestionamientos que gobiernos del mundo han hecho con respecto a la transparencia y libertad de competición en el proceso; luego de que se ratificará la inhabilitación política a María Corina Machado y se le impidiera a su sustituta, la profesora Corina Yoris, presentar su candidatura.

«Desde hace más de dos meses se ha agilizado lo concerniente a las elecciones. Ya terminó el proceso de inscripciones de candidatos», mencionó Amoroso.

Recordó que fueron postulados: Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri, Juan Carlos Alvarado, José Brito, Benjamín Rausseo, Javier Bertucci, Claudio Fermín, Luis Ratti, Enrique Márquez, Manuel Rosales y Edmundo González Urrutia.

«Este fue un trabajo que se hizo todos los días frente al pueblo de Venezuela. Absolutamente todos los partidos que cumplieron con todo lo establecido en la normativa legal se les dio la oportunidad de presentar a su candidato», añadió.

Amoroso aseguró al ministro de Exteriores que está en pleno desarrollo la jornada de Registro Electoral, pero evitó hacer mención a las denuncias de irregularidades que han hecho venezolanos radicados en otros países.

Post Views: 3.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Elvis Amorosoveeduría internacionalYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos...
      agosto 24, 2025
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine,...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda