• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yván Gil ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2025

El canciller Yván Gil insistió que las medidas coercitivas son un obstáculo para que las naciones se desarrollen y generan repercusiones negativas en el ámbito humanitario, «amenazando la vida y el bienestar de los pueblos» 


El canciller de la República, Yván Gil, denunció ante la Organización de las Naciones Unidos (ONU) que «las medidas coercitivas unilaterales (sanciones), además de crear y profundizar las condiciones para la pobreza y la desigualdad, se convierten claramente en crímenes de lesa humanidad y en violaciones masivas de los derechos humanos», ya que dice que estas «pretenden privar a las poblaciones enteras de sus propios medios de subsistencia».

Gil pidió el cese de estas y reparación por los «daños, lesiones y pérdidas sufridas» para los Estados son sanciones activas, entre los que además de destacar a Venezuela, mencionó a Cuba.

«Los Estados responsables de imponer medidas coercitivas (…) deben cesar de inmediato estas medidas ilegales. Deben también brindar garantías y seguridades apropiadas de no repetición, así como las reparaciones por todos los daños, lesiones y pérdidas sufridas e infligidas a los Estados afectados y a su población», manifestó Gil ante la Asamblea General de la ONU, en la 78ª sesión plenaria este lunes 16 de junio.

*Lea también: «Aquí no hay imposición de candidatos», dice Cabello ante reclamo de bases del PSUV

Con respecto a Venezuela, indicó que «son más de mil las llamadas sanciones que el Gobierno estadounidense y sus satélites europeo» le aplican desde hace 10 años.

Yván Gil insistió que las medidas coercitivas son un obstáculo para que las naciones se desarrollen y generan repercusiones negativas en el ámbito humanitario, «amenazando la vida y el bienestar de los pueblos».

«Impiden el acceso a los servicios de atención sanitaria, al acceso y a la adquisición de medicamentos, de suministros médicos, de equipos y servicios, así como el desarrollo, la compra y el suministro de vacunas», añadió.

El canciller reafirmó que las sanciones «son ilegales, además de crueles e inhumanas».

«Instamos al Gobierno de los Estados Unidos de América a poner fin, de inmediato y sin condiciones, al bloqueo contra ese hermano país y a excluirlo de la lista arbitraria y unilateral de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo», expresó Gil.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crímenes de lesa humanidadDDHHONUYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
    • Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda, detenido hace un año
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
    • Rubén Machaen publica “Influencia”: Escuchó su voz cuando todo calló
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»

También te puede interesar

Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
junio 14, 2025
ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran...
      agosto 2, 2025
    • Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda,...
      agosto 2, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista...
      agosto 2, 2025

  • A Fondo

    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025
    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025
    • ¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre...
      agosto 1, 2025

  • Opinión

    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria:...
      agosto 2, 2025
    • Migración y meta-esfera pública: repensar lo político...
      agosto 2, 2025
    • Un día triste y la nobleza de Orlando Fernández Medina,...
      agosto 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda