Yván Gil responde a Rubio: Su obsesión enfermiza no doblegará a Venezuela
El canciller Yván Gil destacó que, a pesar de las declaraciones que pueda ofrecer el secretario Marco Rubio, La Habana, Caracas y Managua siguen firmes
El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, usó su canal de Telegram el martes 4 de febrero para responder declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre Venezuela, Cuba y Nicaragua; países a los que acusó de ser «enemigos de la humanidad» y de causar la crisis migratoria en la región.
Gil dijo que Rubio está «obsesionado» con lo que ocurre en esos tres países porque, a su juicio, no se han doblegado a las pretensiones de Estados Unidos a pesar de las sanciones y bloqueos que les imponen.
«Parece que no puede dormir sin pensar en Cuba, Nicaragua y Venezuela. ¿Será porque, a pesar del odio que destila y sus deseos de hacer daño con bloqueos, sanciones y agresiones, estos pueblos lo han derrotado una y otra vez con dignidad y firmeza? El rencor de Rubio no es más que la rabia de un burócrata frustrado, que no soporta ver cómo naciones soberanas le plantan cara y le rompen el libreto», escribió el titular de la diplomacia venezolana.
En ese sentido, destacó que, a pesar de las declaraciones que pueda ofrecer Rubio, lo que es La Habana, Caracas y Managua seguirán siendo soberanas y resistirán cualquier «agresión» de Estados Unidos.
*Lea también: MAS pidió a EEUU respeto para los migrantes venezolanos tras eliminación del TPS
Marco Rubio, durante su visita a Costa Rica, calificó a Cuba, Nicaragua y Venezuela de «enemigos de la humanidad».
«Esos tres regímenes que existen, Nicaragua, Venezuela y Cuba, son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria, si no fuera por esos tres regímenes no hubiera una crisis migratoria en el hemisferio», dijo en una rueda de prensa conjunta con el presidente costarricense, Rodrigo Chaves.
La noche del lunes 3 de febrero, Marco Rubio afirmó que la reunión que sostuvo el enviado de la Casa Blanca, Richard Grenel,l con Nicolás Maduro no significa que Washington reconozca la administración en Venezuela.
Rubio, en entrevista concedida a Fox News, resaltó que no hay conversaciones para el reconocimiento de Maduro como presidente. Sin embargo, expresó que personas como él tienen «respeto» por el presidente Trump, porque saben que el mandatario tomaría decisiones ante cualquier acción.
Con información adicional de EFE / Swiss Info
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.