• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

“Z” el símbolo de la invasión rusa, por Jesús Elorza 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

“Z” el símbolo de la invasión rusa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | marzo 16, 2022

Twitter: @jesuselorza


Desde el pasado 2 de marzo, la ciudad de Doha (Catar) está acogiendo la segunda prueba de la Copa del Mundo de gimnasia artística de este año. En ella, los deportistas rusos tienen permitido participar (hasta el 7 de marzo, fecha en la que será prohibida su participación), aunque no lo hacen bajo la bandera de su país. La final masculina de barras paralelas quedó marcada por el desafío del hombre que acabó tercero, el ruso Ivan Kuliak y en la que, curiosamente, se ha impuesto el ucraniano Illia Kovtun.

El gimnasta de 20 años disputó toda la competición con una ‘Z’ de esparadrapo en el pecho en lugar del logo de su federación. Ese símbolo es el mismo que llevan los tanques que están participando en la invasión a Ucrania, lo que deja claro que, pese al vacío y las sanciones que están imponiendo a los deportistas rusos, los hay que creen a ciegas las órdenes de Vladimir Putin.

La comentada imagen de Kuliak con la ‘Z’ en el pecho se ha producido porque la Federación Internacional de Gimnasia prohibió a los deportistas rusos y bielorrusos competir bajo su bandera a partir del 7 de marzo, por lo que esta Copa del Mundo de Doha era la última para ellos.

La actitud de Kuliak no es sorprendente para los que le conocen, ni a él ni al entorno de la Federación Rusa de Gimnasia. El joven gimnasta, acaba de pasar el servicio militar (obligatorio en Rusia) hace apenas unos meses; de hecho, esta ha sido su primera competición senior.

Durante mucho tiempo, se ha comentado en el mundo deportivo que, el absoluto adoctrinamiento político en el que viven los gimnastas rusos se debe en buena medida al presidente de la Federación, Andrey Leonidovich Kostin.

Además de ejercer de máximo responsable de esta entidad, es el presidente del VTB Bank, uno de los afectados por las sanciones internacionales a la banca rusa. Ferviente creyente en las tesis de Putin y uno de sus hombres de confianza, no duda en presionar a los deportistas (bajo amenaza de expulsión) para que se posicionen políticamente en todas las competiciones.

El detalle de la “Z” en el pecho de Kuliak se puede entender como una muestra de apoyo a la invasión rusa de Ucrania. Esta “Z” se ha visto en multitud de ocasiones en los pasados días pintada en los carros de combate, artillería y vehículos rusos que llegaban a Ucrania. Solo faltó, y no es raro que ocurra en cualquier momento que, el gimnasta al igual que lo hicieron los atletas alemanes en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín, levantase su brazo derecho y gritara el nuevo saludo nazi-fascista “Heil Putin”.

*Lea también: Putin: hegemonía y dominación, por Fernando Mires

Este nuevo o viejo dictadorzuelo Vladimir Putin, con una larga y oscura trayectoria en la criminal agencia policial soviética “La KGB” no ha escatimado esfuerzos en su enfermiza aspiración de reconstruir al imperio soviético y no ha dejado de utilizar el deporte en sus imperiales propósitos. Con la finalidad de mantener una supremacía en el mundo de los deportes, ordenó la implementación de “Una política de Estado para el Dopaje de los Atletas” y usar sus triunfos para mostrar al mundo el poder de su imperio.

Afortunadamente, las denuncias contra esas políticas se han mantenido en el tiempo y a pesar de las ambiguas posiciones de algunas organizaciones y dirigentes deportivos, han logrado superar los silencios cómplices y se ha visto como, hoy en día las sanciones contra el gobierno ruso han prosperado. Igualmente hay que destacar que, con la invasión a Ucrania, el mundo deportivo ha expresado una solidaridad activa contra la guerra.

En fin, el deporte como un solo ser, ha asumido, como valor fundamental, frente a las agresiones, la solidaridad activa con todos aquellos que sufren los rigores de las acciones invasoras y genocidas de regímenes tiránicos y dictatoriales. El deporte está al lado de Ucrania.

 

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.651
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

"Z" invasión RusaIván KuliakJesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro

También te puede interesar

Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo,...
      octubre 21, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda