• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Zapatero pide apostar por la paz en Colombia y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2018

El expresidente español afirmó que la búsqueda de la paz requiere paciencia y consideró que las recientes sanciones por parte de la Unión Europea hacia Venezuela «no construyen la paz»


El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero pidió este lunes 28 de mayo apostar por la paz en Colombia aunque esta sea “imperfecta” porque siempre será mejor que la “historia desgarradora” de las últimas décadas, así como también en Venezuela.

“Si uno ve la historia de Colombia es una historia desgarradora de las últimas décadas. Cualquier aliento de paz va a ser mejor para mucha gente, para el derecho a la vida y para la convivencia”, dijo el exmandatario socialista español en Quito.

En declaraciones a varios medios poco antes de dar una conferencia, Zapatero subrayó la necesidad de apostar por la paz “con todas las dificultades” que esta arrastra.

“Apostemos por la paz, aunque sea una paz imperfecta”, insistió.

*Lea también: Once disidentes de las FARC mueren tras enfrentamiento con el Ejército colombiano

Zapatero participó en Quito en la inauguración de un curso sobre derecho internacional humanitario que analiza los 20 años de la firma de acuerdos de paz entre Perú y Ecuador, tras la guerra del Cenepa en 1995.

Su visita a Ecuador, la tercera en menos de un mes, ha coincidido con la de su predecesor al frente del Gobierno español, el conservador José María Aznar, quien en una conferencia en Guayaquil volvió a expresar sus reservas del proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y la antigua guerrilla de las FARC, ahora convertida en partido político.

“Yo nunca he podido aprobar el acuerdo de Colombia y las FARC porque justamente es un acuerdo que cae en las cosas esenciales que hay que evitar cuando se pretende acabar el terrorismo y garantizar la seguridad”, dijo Aznar en su alocución, organizada por la Fundación Ecuador Libre.

Preguntado por esas declaraciones, Zapatero afirmó que no iba a “polemizar” con su predecesor “estando los dos aquí en Ecuador”, pero se mostró partidario de los esfuerzos por la paz en el país vecino y también en Venezuela.

“La consecución de la paz, la búsqueda de la paz, exige diálogo, paciencia, escuchar y, como demuestra la historia, la sanciones no ayudan”, dijo el expresidente español al ser preguntado por la intención de la UE de adoptar nuevas “medidas restrictivas” contra líderes del régimen de Nicolás Maduro, reelegido el pasado día 20.

*Lea también: La Unión Europea acuerda más sanciones para funcionarios venezolanos

Para Zapatero, que estuvo en Venezuela como observador en esos disputados comicios, las sanciones son “un recurso fácil pero (que) no construyen la paz”.

“En muchas ocasiones, cuando hay una situación tan difícil, con tanta confrontación histórica como en Venezuela, pues lo más difícil obviamente es intentar la paz, la convivencia. Eso es lo que creo que debe hacer la comunidad internacional y ese es mi propósito”, subrayó.

Con información de El Pitazo lea más aquí

Post Views: 2.562
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiapazSancionesVenezuelaZapatero


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS

También te puede interesar

Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
septiembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda