• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Zelenski a Lula: el orden retornará al país cuando la bandera ucraniana regrese a Crimea



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los diez discursos de Zelensky
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 7, 2023

El gobierno de Lula ha evitado una condena directa a Rusia por la invasión y hasta ha sugerido que Ucrania, gobernada por Zelenski, puede tener también alguna responsabilidad en el conflicto


El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró este viernes 7 de abril que el orden volverá a su país “solo cuando la bandera ucraniana regrese a Crimea” y haya libertad allí. Su pronunciamiento ocurre horas después de que Luis Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, sugiriera que Kiev debe negociar y ceder el territorio de la península de Crimea a Moscú para detener la guerra, que ya lleva un año y casi dos meses.

“El mundo debería saber: el respeto y el orden volverán a las relaciones internacionales solo cuando la bandera ucraniana regrese a Crimea, cuando haya libertad allí, como en cualquier otro lugar de Ucrania”, dijo Zelenski en su habitual discurso nocturno.

En ese sentido, el mandatario ucraniano aludió a Crimea al comentar que su país ha añadido “una nueva tradición de respeto a la vida oficial de nuestro estado”, en relación con la comunidad musulmana de esa región.

Este jueves 6 de abril, durante un encuentro con periodistas en el Palacio presidencial del Planalto, en Brasilia, Lula da Silva señaló que «(El presidente ruso Vladimir) Putin no puede quedarse con el territorio de Ucrania. Tal vez se discuta Crimea. Pero lo que invadió de nuevo, tiene que repensarlo.  Zelenski no puede tampoco quererlo todo».

A finales de marzo, en una nota oficial, la Presidencia brasileña indicó que Lula, en lo que fue su primera conversación con el mandatario ucraniano, destacó que «Brasil defiende la integridad territorial de Ucrania » y que ya había conversado sobre el tema con los líderes de Estados Unidos, Alemania y Francia.

«Reafirmé el deseo de Brasil de conversar con otros países y participar en cualquier iniciativa en torno a la construcción de paz y el diálogo», informó Lula en sus redes sociales, y agregó que «la guerra no puede interesarle a nadie».

Lula, hasta ahora, ha evitado una condena directa a Rusia por la invasión y hasta ha sugerido que Ucrania puede tener también alguna responsabilidad en el conflicto. Sin embargo, ha insistido en que toda la comunidad internacional debe trabajar para una salida pacífica.

Con información de la Agencia EFE y la Deutsche Welle.

Post Views: 6.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLula Da SilvaRusiaUcraniaVolodimir Zelenski


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda