Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua

Volodímir Zelenski planteó declarar un alto el fuego de un mes limitado a los ataques aéreos con misiles y drones contra infraestructuras civiles. «Nuestra propuesta de detener los ataques a infraestructura civil sigue también sobre la mesa»
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció este martes 22 nuevos ataques rusos contra zonas civiles de ciudades ucranianas como Járkov, Zaporiyia y Odesa, e insistió en que su propuesta a Moscú de declarar una tregua temporal en los bombardeos a infraestructuras civiles sigue estando vigente.
El presidente ucraniano recordó que su país aceptó y propuso extender por un plazo de 30 días el alto el fuego total de 30 horas declarado de forma unilateral por su homólogo ruso, Vladímir Putin, con motivo de la celebración de la Pascua.
Al no aceptar el Kremlin la extensión de esta tregua, Zelenski planteó declarar un alto el fuego de un mes limitado a los ataques aéreos con misiles y drones contra infraestructuras civiles.
«Nuestra propuesta de detener los ataques a infraestructura civil sigue también sobre la mesa», escribió Zelenski este martes en las redes.
Una mujer murió durante la jornada del martes en la ciudad de Zaporiyia, tras un ataque de Rusia a la urbe con bombas aéreas que causaron también una veintena de heridos. Un ataque ruso con drones contra Járkov ha provocado además varios heridos.
«Todo esto es terrorismo deliberado ruso que puede parar con una simple orden, una orden en Rusia y para el Ejército ruso», dijo Zelenski.
Un día antes, el presidente ruso Vladimir Putin indicó que estudiaría la propuesta. «En lo que se refiere a la propuesta de no atacar las instalaciones de la infraestructura civil, esto hay que estudiarlo», dijo en declaraciones al periodista cercano al Kremlin, Pável Zarubin, que las reprodujo en su canal de Telegram.
Para esta semana también se espera la visita del emisario de Estados Unidos, Steve Witkoff, a Rusia para mantener las consultas sobre el plan de la Casa Blanca para el arreglo pacífico del conflicto en Ucrania.
«Le esperamos», dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, a las agencias locales.
El anuncio se produjo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró que desvelará detalles de su plan de paz «en los próximos tres días».
Algunas fuentes han sugerido que, en caso de acuerdo, los europeos podrían desplegar fuerzas de paz en Ucrania, algo a lo que siempre se ha opuesto categóricamente Moscú.
Con información de agencia EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.