• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ZODI Sucre exige a funerarios llevar el cadáver para surtir gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carro-Funebre-gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 24, 2020

Joel Bruzual alertó que los funcionarios militares no reconocen el certificado de defunción y deben pasar varias horas para cargar gasolina


El presidente de la Cámara Funeraria en el estado Sucre, Joel Bruzual, denunció que la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) está exigiendo que las carrozas fúnebres deberán hacer las largas colas por gasolina en la entidad, llevando consigo el cadáver de la persona que será posteriormente inhumada, para poder repostar.

“En Cumaná pretenden que llevemos el cadáver para la bomba como condición para surtirnos de combustible ya que se niegan a aceptar el certificado de defunción, muchos familiares no prestan el apoyo porque lo consideran un irrespeto y esto genera problemas con los clientes que ya han pagado por un servicio”, señaló el empresario al portal Oriente 24 el jueves 20 de agosto.

*Lea también: Conviasa negó que esté haciendo un vuelo para varados en Argentina

Bruzual indicó que la ciudad de Carúpano está mejor organizada, mediante una programación, para que los vehículos fúnebres puedan surtirse de gasolina hasta dos veces por carroza y en la capital del estado Sucre no exista tal orden. «Aquí no hay ni programación, por eso tenemos que pasar hasta más de cuatro horas en una cola con el cadáver en el carro fúnebre para poder surtir gasolina”, destacó.

Alertó que han tenido que sacar gasolina de otros carros para poder realizar el traslado de los cuerpos y dijo que en ocasiones, deben llevar el cuerpo hasta Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui, con el fin de que sea incinerado pero lo que pueden repostar en gasolina no les alcanza porque les ponen unos 30 litros en el tanque, cuando un viaje hasta la mencionada ciudad son 50 litros ida y vuelta.

El medio de comunicación refiere que en las fronteras, muchas personas deben trasladar los ataúdes de los fallecidos en carros particulares, caminando y hasta en carretillas, caso que fue reseñado por El Pitazo el 12 de agosto. Allí, el diputado Robert Alcalá fue quien hizo la denuncia de que una familia sacó el cuerpo de uno de sus allegados en un ataúd de la morgue del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa).

Entonces, Joel Bruzual recalcó que el gobierno regional no está surtiendo de combustible a las 30 carrozas fúnebres que aproximadamente tiene las funerarias en la entidad.

*Lea también: MP investigará la presunta ejecución de un comunicador popular en Cabimas

Bruzual señaló que para cumplir con los compromisos a los usuarios deben comprar el combustible de manera ilegal y con sobreprecio. “Imagínate si debemos prestar cinco servicios diariamente. Son 20 dólares que pagamos para echarle diez  litros de gasolina para ir a llevar un servicio”, expreso.

El director de la Cámara Nacional de Empresas Funerarias y Afines, Joel Uribarrí, advirtió el jueves 13 de agosto que el sector funerario se ve perjudicado por las limitaciones que han surgido respecto al tema del suministro de gasolina y considera que puede ser un problema, ya que «podemos tener dificultades epidemiológicas y sanitarias al no poder retirar un cuerpo». Manifestó que este sector debería ser integrado a los sectores priorizados en el país para el traslado de cuerpos, sino que solo se hace en algunos estados.

Post Views: 1.637
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinafunerariasSucreZODI


  • Noticias relacionadas

    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • Pacientes oncológicos de Sucre denuncian que están sin tratamiento desde hace 21 días
      febrero 26, 2025
    • Recordar a Sucre, por Douglas Zabala
      febrero 7, 2025
    • Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
      enero 21, 2025
    • Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganó"?
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo

También te puede interesar

Confianza y poder de maniobra consolidan los 10 años de Padrino a la cabeza de la FAN
octubre 19, 2024
Maduro designa mandos en las ZODI militares
octubre 16, 2024
Unas 500 embarcaciones pesqueras están varadas por falta de gasolina en Nueva Esparta
octubre 14, 2024
Sismo de magnitud 4,9 se registró en Sucre la mañana de este #7Oct
octubre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia...
      mayo 22, 2025
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda