ZODI Táchira anuncia «desinfección» de puente Simón Bolívar y Colombia alude su cierre

La noche del 20 de agosto, Migración Colombia informó que fueron notificados sobre el cierre del puente Simón Bolívar a partir de este viernes, y que se debería a la cantidad de venezolanos que se encuentran en Táchira cumpliendo las medidas de confinamiento.
La Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) del estado Táchira informó este 21 de agosto sobre un «plan de desinfección» del puente binacional Simón Bolívar, en respuesta a las denuncias de las autoridades migratorias de Colombia sobre la suspensión del retorno de venezolanos a su país en plena pandemia de la covid-19.
A través de su cuenta en Twitter, la ZODI Táchira indicó que la desinfección de este paso binacional se realizaría entre las 7 y 9 de la mañana. A partir de las 10:00 am se permitiría el ingreso de 200 connacionales «con todas las medidas de bioseguridad y protocolo establecido en las zonas fronterizas».
El #21Ago20 la @ZODI_TACHIRA realizará desinfección de 7 a 9 am en el Puente #SimónBolívar y a las 10 am ingresará a 200 Connacionales con todas las medidas de bioseguridad y protocolo establecido en las zonas #fronterizas para el combate contra el #COVID19 pic.twitter.com/4svrVFBwRR
— ZODI Táchira (@ZODI_TACHIRA) August 21, 2020
La noche del 20 de agosto, Migración Colombia informó que fueron notificados sobre el cierre del puente Simón Bolívar a partir de este viernes, y que se debería a la cantidad de venezolanos que se encuentran en Táchira cumpliendo las medidas de confinamiento.
Debido a esta situación, el gobierno de Colombia decidió suspender los viajes programados de autobuses que transportan venezolanos desde las distintas ciudades de Colombia hacia la frontera para su paso hacia Venezuela. De esta forma, pretenden evitar «posibles embotellamientos de personas» en esa zona fronteriza.
#AEstaHora – Acabamos de ser notificados de la decisión de Venezuela de restringir el ingreso de sus nacionales a ese país, partir del día de mañana por el Puente Internacional Simón Bolívar, en Norte de Santander. pic.twitter.com/NNEcDDJP5J
— Migración Colombia (@MigracionCol) August 21, 2020
De acuerdo con las cifras que maneja el gobierno colombiano, que ha gestionado el proceso de repatriación de esta población, unos 95.000 venezolanos han regresado ya a Venezuela desde ese país, y otros 42.000 esperan su turno a lo largo de la frontera.
Hasta ahora, las autoridades venezolanas habían aplicado la restricción de limitar el ingreso de venezolanos a 300 ciudadanos diarios a través del puente internacional Simón Bolívar. Según la publicación de la ZODI Táchira, el número de connacionales que retornarán este viernes 21 será menor.
Estas limitaciones, y la garantía de una cuarentena en condiciones poco alentadoras en los campamentos fronterizos del Gobierno, han impulsado el ingreso de miles de migrantes a través de las trochas ilegales desplegadas a lo largo de la frontera entre ambos países.
Según el gobernante venezolano Nicolás Maduro, el paso ilegal de trocheros fue el factor que impulsó que se desbordara una curva de casos relativamente controlada en la región capital de Venezuela.