• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Zona Económica Militar de Desarrollo Forestal creada en Bolívar abarca el Arco Minero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 5, 2021

La Zona Económica Especial Militar de Desarrollo Forestal (Zeemdef) en la altiplanicie o meseta de Nuria, creada por el gobernante Nicolás maduro el 22 de diciembre de 2020, abarca una parte del Arco Minero. Al menos una de las coordenadas queda dentro del bloque 4 del Arco Minero del Orinoco, en un área de la Amazonía venezolana en la que ha sido denunciada la expansión de la minería ilegal y la presencia de grupos armados, señala El Correo de Caroní


La Zona Económica Especial Militar de Desarrollo Forestal (Zeemdef) en la altiplanicie o meseta de Nuria, creada por el gobernante Nicolás Maduro el 22 de diciembre de 2020, abarca una parte del Arco Minero.

De acuerdo con el decreto número 4.392, de la Gaceta Oficial número 42.034, la Zona está ubicada en la altiplanicie o meseta de Nuria, entre el municipio Sifontes del estado Bolívar y el municipio Antonio Díaz del estado Delta Amacuro, una superficie cercana al territorio esequibo.

La rectoría de esta área estará a cargo  del Ministerio de la Defensa. Aunque no se especifica la extensión de la Zona Económica Militar, según un trabajo de El Correo de Caroní, «al menos una de las coordenadas queda dentro del bloque 4 del Arco Minero del Orinoco, en un área de la Amazonía venezolana en la que ha sido denunciada la expansión de la minería ilegal y la presencia de grupos armados, con las presiones socioambientales que esta actividad implica».

Uno de los aspectos importantes del decreto que crea la Zeemdef es que no excluye la práctica de actividades económicas como la minería en esta zona especial de desarrollo forestal, que atesora una variedad de especies de flora superior a la de zonas cercanas como la Sierra de Imataca, según el estudio de El Acta Botánica de Venezuela de Julián Steyermark.

«La extracción de minerales, de la cual se ha servido el gobierno de Maduro en los últimos años, también está al alcance militar, pues es uno de los ejes de la Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y Gas (Camimpeg), creada por decreto presidencial en febrero de 2016 y también adscrita al Ministerio de Defensa», enfatiza El Correo de Caroní.

Camimpeg es una de las más de 20 empresas en poder de la Fuerza Armada Nacional (FAN). La mayoría de estas corporaciones fueron creadas a partir de 2013 y operan sin ningún tipo de contraloría. En la Gaceta Oficial del 22 de diciembre, se conformó otra compañía castrense: la Empresa Militar para el Aprovechamiento Sustentable de Productos Forestales y Recursos Naturales S.A. (Emasproforn).

Según el artículo 1 del decreto de creación de la Zona Económica Especial Militar de Desarrollo Forestal, uno de los objetivos de esta área es “aprovechar los recursos forestales y desarrollar la actividad de transformación industrial de los recursos naturales maderables y su comercialización, con el propósito de satisfacer las necesidades logísticas de la Fuerza Armada Nacional en conjunto con la iniciativa privada nacional y extranjera”.

Lea también:Juan Pablo Guanipa afirmó que AN de Guaidó sesionará en Caracas de forma «semipresencial»

Zonas militares en la ley

El artículo 25 de la llamada Ley «Constitucional» de la FAN, aprobada por la constituyente en enero de 2020, prevé que «el Presidente de la República y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, podrá decretar la creación de Zonas Económicas Especiales Militares, definidas como el espacio geográfico donde se identifican y ubican potencialidades, condiciones generales y especiales para realizar actividades productivas endógenas, sustentables y sostenibles dirigidas por la Fuerza Armada Nacional en unión cívico militar, con el objeto de satisfacer sus necesidades básicas, contribuir con el fortalecimiento de la industria militar y con el Desarrollo Nacional, dentro del ámbito de influencia de los Ejes de Desarrollo Económico Estratégico establecido por el Ejecutivo Nacional».

En mayo de 2019, Maduro anunció la creación de la primera Zona Económica Espacial Militar, en Aragua, para fortalecer la capacidad productiva del país. Según el gobernante, el sector militar constituye uno de los motores de la economía nacional. Aseguró entonces que la FAN «con su disciplina, organización y capacidad de acción y extensión territorial puede ser un motor súper especial».

Esta zona fue formalizada en el decrero número 4.391, también dentro de la Gaceta Oficial del 22 de diciembre de 2020, como la Zona Económica Especial Militar Número 1.

 

Post Views: 4.542
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arco mineroEstado BolívarForestalZona Económica Militar


  • Noticias relacionadas

    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
      octubre 20, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal
    • Enfermera venezolana gana el más alto reconocimiento internacional de la Cruz Roja
    • "Fiesta de la Santidad" ya no será en el Monumental: mueven locación a las parroquias

También te puede interesar

Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
mayo 20, 2025
Coordinador juvenil de Vente en el estado Bolívar fue detenido por funcionarios del Cicpc
agosto 20, 2024
Delcy Rodríguez denuncia «plan de sabotaje» para derribar el puente Angostura
junio 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto...
      octubre 22, 2025
    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct,...
      octubre 22, 2025
    • "Fiesta de la Santidad" ya no será en el Monumental:...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda