• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Zonas de Caracas llevan más de 24 sin servicio eléctrico este #21Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallas eléctricas. Apagones sin luz Zulia - servicio eléctrico - lara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2021

Según el comité de apagones, en Venezuela se registraron 157.719 apagones durante 2020 y el Zulia es la entidad que estuvo sin luz por más tiempo


Usuarios en las redes sociales reportan la tarde de este miércoles 27 de enero que varias zonas de Caracas continúan sin servicio eléctrica desde que se registrara una falla en el suministro de electricidad en horas de la tarde del martes 26. Sectores como Las Acacias, Bello Monte, Los Chaguaramos, Los Símbolos, La Bandera, Coche, Los Rosales, Plaza Tiuna, la avenida Nueva Granada y El Valle, están a oscuras.

A través de Twitter, los afectados exigen respuestas por parte de Corpoelec para subsanar la falla y quien después de más de 24 horas no ha solventado la eventualidad. El último mensaje en sus redes habla de unos números habilitados para escribir vía WhatsApp y solicitar el estado de cuenta de la electricidad.

Por favor informar estatus de la reparación, muchas zonas de Caracas 24 horas sin luz, Las Acacias, Santa Monica, Los Chaguaramos

— UrbColinasLasAcacias (@ColinasLAcacias) January 27, 2021

@CorpoelecInfo @mppeevzla urbanización #LasAcacias #Caracas #SinLuz desde las 3pm del martes 26 enero

— Alicia Di Giorgio (@aliciadigiorgio) January 27, 2021

#27Ene | #Caracas #SinLuz Se reportan varios sectores de Caracas sin servicio eléctrico:
Bello Monte
Los Chaguaramos
Santa Mónica
Las Acacias
Los Símbolos
La Bandera
El Valle
Coche@TVVnoticias pic.twitter.com/rWI5VigerC

— Porlavisión (@porlavisioncom) January 27, 2021

#sinluz 12 horas sin luz en Los Rosales, El Cementerio, Av Nueva Granada #CCS

— Pedro Barrios M🇻🇪 (@pmbarriosmo) January 27, 2021

En @CorpoelecInfo te invitamos a contactarnos al 0426-5571061 y 0424 2634298 por WhatsApp, en el horario de Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm, para solicitar tu estado de cuenta y poder realizar tu pago desde casa a través de Monedero Patria y/o Banca en Línea.#QuedateEnCasa pic.twitter.com/kZMPs6lahd

— CORPOELEC Informa (@CorpoelecInfo) January 27, 2021

Las fallas de electricidad se han vuelto más frecuentes en todo el territorio nacional desde hace varios años, producto de la desinversión y falta de mantenimiento de las instalaciones. Sin embargo, la administración de Nicolás Maduro achaca la situación a supuestos ataques perpetrados en «puntos estratégicos» para, presuntamente, causar zozobra en la población.

La presidente del Comité de Afectados por Apagones, Aixa López, denunció el viernes 15 de enero que, según el balance de la organización que encabeza, en Venezuela se registraron 157.719 apagones durante el año 2020, siendo el estado Zulia el más afectado con esta contingencia, con más de 32.000 cortes eléctricos.

La portavoz de las víctimas agregó que Táchira y Mérida, estados occidentales del  país, también encabezan las entidades con más dificultades en esta materia con 18.519 y 13.218 fallas, respectivamente; en el mismo período de tiempo.

Desde hace una más de década se ha hecho evidente la destrucción del sistema eléctrico nacional por acciones de la gerencia designada en un primer momento por Hugo Chávez y posteriormente por el gobernante Nicolás Maduro.

Los apagones son cada vez más habituales en un país con la mayor reserva de petróleo del mundo pero donde las plantas termoeléctricas no aportan ni 7% de la energía que se consume, amén de no servir de respaldo a la generación hidroeléctrica.

Post Views: 3.641
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#SinLuzCaracasComunidad TCCorpoelecNéstor Reverol


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
mayo 25, 2025
Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
mayo 19, 2025
Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda