• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Vargas: 20 años
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 18 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.
    Contacto: [email protected]

  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Vargas: 20 años
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros
Home » Noticias

Zonas populares de San Antonio del Táchira tienen más de 30 días sin agua

TalCual Publicado noviembre 19, 2019
0
1.0K Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En el estado Táchira los dueños de carros cisternas cobran hasta 40.000 pesos colombianos por servicio de llenado de agua. El equivalente en bolívares es de 338.000


Vecinos de los barrios tachirenses Miranda, Curazao y  Lagunitas, los cuales están cerca del casco central de San Antonio del Táchira, tienen más de un mes sin recibir una gota de agua. Pese a que los residentes de la zona ya han hecho reclamos a Hidrosuroeste, el ente encargado de abastecer de agua al estado andino, la situación no ha mejorado.

Todos los días se ven personas por las calles con carretillas o carros de mercado cargando bidones desde sus casas hasta comunidades vecinas en donde hay tomas de agua de las que pueden tomar el líquido para llenarlos. Lagunitas es una de esas comunidades.

Si bien algunas personas viven cerca de los cuatro puntos de llenado y el trayecto se les hace corto, hay otras que deben caminar bastante y además tienen que usar la fuerza de sus brazos para alzar los pipotes llenos de agua, tal es el caso de la señora Gladys Rubio.

La señora es del barrio Curazao, vive cerca de Hidrosuroeste, donde les permiten cargar agua aunque no le resuelven el problema de raíz. En su hogar llevan más de 25 días sin agua y  por eso va todos los días desde la sede de Hidrosuroeste hasta su casa. Pese a todo, ve positivo vivir a dos cuadras de la institución y cuenta que otra opción es el estacionamiento que está a media cuadra del llenadero, pues “allí también nos regalan agua”.

Los que tienen carro o moto, si tienen suerte y están surtidos de gasolina, no viven tanto trajín para movilizarse hasta los llenaderos, pero ese no es el caso de la señora Marlene Mendoza,  una costurera de 60 años que también está signada por el mismo sentimiento de angustia e indignación. En su barrio, Miranda, ya van más de 20 días sin agua. “Mi esposo alista cuatro tobos, se va a la sede de Hidrosuroeste y los llena”, señaló.

Esa agua la vacía en un tanque que tiene en su casa y medida que se va acabando, cuando cocina, se baña y lava lo esencial, se prepara con sus tobos para volver nuevamente a la toma de agua.

Cisternas hacen su agosto

40.000 mil pesos, es decir 338.000 bolívares, deben pagar a los dueños de camiones cisternas quienes quieren llenar sus tanques. Frecuentemente se les ve por la zona ofreciendo sus servicios pues ante la escasez de agua, ellos apuntan como la primera solución para aquellos que necesitan el líquido y pueden conseguir el dinero.

“No todos tenemos para cancelar un servicio de carrotanque”, indicó Flor López, quien prefiere ir con sus recipientes hasta los llenados. “A los ciudadanos de a pie, gracias a Dios, no nos cobran. Uno se beneficia”, remarcó, ya cansada, pues había realizado tres viajes. “Esto es terrible”, subrayó a modo de colofón.

Con información del Diario La Nación 

Post Views: 1.012
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


cisternaComunitarias TCEscasez de aguaSan Antonio del Táchira


También te puede interesar
La vialidad es el principal dolor de cabeza para los conductores del barrio Maca
diciembre 5, 2019
Hidrocapital juega al desespero con los vecinos de la UD-2 de Caricuao
noviembre 29, 2019
Suspenden reanudación de vuelos comerciales en aeropuerto de San Antonio
noviembre 29, 2019
Maduro dice que diálogo con sectores de la oposición avanza
Leer siguiente

Maduro dice que diálogo con sectores de la oposición avanza



  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión. Contacto: [email protected]
  • Noticias

    • Maduro aprueba $52 millones en recursos por "necesidades...
      diciembre 10, 2019
    • Ramos Allup: Procurador general de Maduro no cumple...
      diciembre 10, 2019
    • Fernández asume presidencia de Argentina con la urgencia...
      diciembre 10, 2019

  • A Fondo

    • Empadronadores falsos y QR fantasmas: algunas irregularidades...
      diciembre 10, 2019
    • De los niños extraviados durante la tragedia de Vargas...
      diciembre 10, 2019
    • La nueva cara del estigma del venezolano en Colombia
      diciembre 9, 2019


  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Vargas: 20 años
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros
©Manapro Consultores
Presione enter para comenzar su búsqueda