• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresa china ayudó a construir mecanismo de control con el carnet de la patria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2018

En el texto titulado «Cómo la empresa China ZTE ayudó a Venezuela a construir un mecanismo de control social», se precisa que una delegación enviada a China durante el mandato de Chávez constató cómo el gobierno chino buscaba fortalecer un sistema para seguir el comportamiento social, político y económico


Para nadie es un secreto que con el sistema carnet de la patria el gobierno de Maduro puede obtener el cumpleaños, la información familiar, empleo e ingresos, historial médico, beneficios estatales recibidos y membresías en organizaciones políticas de la ciudadanía registrada en el mecanismo.

Según un trabajo publicado por Reuters, la tarjeta transmite datos de sus titulares a servidores de computadoras. El carnet está cada vez más vinculado a la entrega de alimentos subsidiados, salud y otros programas sociales del gobierno, de los que depende la mayoría de los venezolanos para sobrevivir.

*Lea también: Fedeagro asegura que controles del Gobierno son la causa de la escasez de carne

En el texto titulado «Cómo la empresa china ZTE ayudó a Venezuela a construir un mecanismo de control social», se precisa que Anthony Daquin, miembro de una delegación venezolana enviada por el Gobierno de Chávez a China, para conocer el funcionamiento del programa nacional de documentos de identidad de ese país dijo al mencionado medio de comunicación que “lo que vimos en China cambió todo”.

Daquin detalló que una vez en la sede de ZTE Corp, la delegación pudo constatar cómo el gobierno chino buscaba fortalecer un sistema para seguir el comportamiento social, político y económico a través de tarjetas inteligentes. Ante lo visto, el también asesor técnico destacó que el temor que surgió inmediatamente fue «que un sistema así pudiera llevar a cometer abusos contra la privacidad de las personas en Venezuela».

El texto recuerda que tras casi diez años el Ejecutivo venezolano instó a la población a inscribirse en el sistema que consiste en primer lugar en adquirir una tarjeta de identificación conocida como “carnet de la patria”.

La tarjeta transmite datos de sus titulares a servidores de computadoras. El carnet está cada vez más vinculado a la entrega de alimentos subsidiados, salud y otros programas sociales del gobierno, de los que depende la mayoría de los venezolanos para sobrevivir.

Y ZTE, cuyo papel en el proyecto de la patria se detalla aquí por primera vez, está en el corazón del programa.

Como parte de un esfuerzo oficial de 70 millones de dólares para reforzar la «seguridad nacional», Venezuela contrató el año pasado a ZTE para armar una base de datos con los carnets y crear un sistema de pago móvil para usar con la tarjeta.

Un equipo de empleados de ZTE ahora funciona dentro de una unidad especial de Cantv, la compañía estatal de telecomunicaciones de Venezuela que administra la base de datos, según dijeron cuatro empleados actuales y anteriores de Cantv.

En una entrevista telefónica, Su Qingfeng, el jefe de la unidad de Venezuela de ZTE, confirmó que la empresa vendió a Caracas los servidores para la base de datos y que está desarrollando la aplicación de pago móvil.

La compañía, dijo Su, no violó las leyes chinas o locales y no tiene ningún papel en la forma en que Venezuela recopila o utiliza los datos de los titulares de tarjetas.

Para leer la nota completa entre a Reuters

Post Views: 4.722
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnet de la PatriaReutersZTE


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
      agosto 19, 2025
    • Reuters: Chevron obtuvo licencia restringida de EEUU para operar en Venezuela
      julio 30, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025
    • Elliott Investment presiona a tribunal para que mantenga subasta de Citgo, según Reuters
      octubre 22, 2024
    • En un año aumentaron 220% bonos por Sistema Patria con un monto total de $3.795 millones
      octubre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel

También te puede interesar

Reuters: EEUU no renovará licencias que alivian sanciones petroleras este #18Abr
abril 15, 2024
Pdvsa aumentó levemente exportaciones de petróleo en febrero con 670 mil barriles diarios
marzo 2, 2024
Exportaciones de crudo bajaron 25% debido a retrasos de carga por cortes eléctricos
febrero 3, 2024
Reuters: reservas de oro del BCV cayeron 11% en 2023 y se valoraron en $3.800 millones
febrero 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos...
      agosto 24, 2025
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine,...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda