• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Zulia registró 158 asesinatos a manos de cuerpos policiales en el primer semestre del año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 30, 2021

De acuerdo al boletín de la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia, en enero se contabilizaron 58 fallecimientos por presunta violencia policial, es decir, 36,71% del total de muertes desde ese mes hasta junio de 2021


Durante el período enero-junio de 2021, la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) documentó hechos de violencia que involucran a funcionarios de seguridad del Estado venezolano, en los que se ultimaron a 158 personas.

Para este mismo período, pero en 2020, Codhez recordó que 373 personas resultaron muertas como consecuencia de 261 hechos violentos. En cuanto al números de sucesos de este tipo, la ONG reportó que para los primeros seis meses de 2021 se verificaron 122, representando una disminución de 53,26% en comparación con este mismo lapso del año 2020.

*Lea también: Misión de la UE incluirá en su informe detención de dirigentes opositores

La Comisión para los Derechos Humanos del Zulia señaló que los 122 hechos violentos fueron calificados por las autoridades como enfrentamientos. Precisó que el mes más violento fue enero, con 45 sucesos.

Codhez apuntó que 47 hechos se registraron en Maracaibo (38,52%), seguido de San Francisco con 22 (18,03%), y la Cañada de Urdaneta con 12 (9,84%). También se sumó a la lista Lagunillas, zona donde se suscitaron seis hechos violentos (4,92%), mientras que en Jesús Enrique Lossada como en Machiques de Perijá se suscitaron cinco.

De acuerdo al boletín de Codhez, el primer mes del año presentó el mayor número de muertes en lo que respecta a este primer semestre. En enero se contabilizaron 58 fallecimientos por presunta violencia policial, es decir, 36,71% del total de muertes desde ese mes hasta junio de 2021.

En marzo, en cambio, se registraron 25 muertes (15,82%). Según el informe, mayo ocupó el tercer lugar con 22 personas fallecidas (13,92%), seguido de abril con 21 muertes (13,29%).

Mientras tanto, en febrero se registraron 20 personas ultimadas (12,66%) y se reportó un policía herido. Mientras que junio fue el mes con el número más bajo de muertes por violencia policial, con 12 en total (7,59%).

Cuerpos de seguridad involucrados 

Cuatro cuerpos de seguridad causaron el mayor número de muertes, recalcó Codhez. Precisó que el Servicio de Investigación Penal del Estado Zulia (Sipez) causó la muerte de 33 personas (20,89%), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) 25 (15,82%); el Equipo de Respuesta Especial (ERE) 13 (8,23%); y la Guardia Nacional (GN) 11 (6,96%).

De las 158 personas abatidas durante el primer semestre del año 2021, de acuerdo al boletín de Codhez, no se logró identificar las edades de 125 personas (79,11% de los casos).

Para Codhez, se trata de una información básica y necesaria para tener certeza del grupo de personas que se encuentran más vulnerables ante esta forma de violación de derechos humanos por parte del Estado venezolano.

Post Views: 1.531
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

violenciaZulia


  • Noticias relacionadas

    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

También te puede interesar

¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda