• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Guanipa responsabiliza a Maduro por la crisis eléctrica en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPS Juan Pablo Guanipa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 3, 2020

A través de la red social se pudo conocer que la falla no solo se registro en esta entidad, sino que los estados Táchira, Apure y Trujillo tambipen también se han quedado sin luz en las últimas horas


El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa, responsabilizó este 3 de abril al gobierno de Nicolás Maduro por la crisis eléctrica que padece el estado Zulia. Esto luego de que 12 municipios de la entidad amanecieran sin servicio eléctrico por segundo día consecutivo.

“A esta hora: el Zulia sin luz ya es el segundo de manera consecutiva”, escribió el parlamentario a través de su cuenta oficial en Twitter. En menos de 24 horas la entidad ha sufrido dos apagones.

Guanipa aseveró que el régimen de Maduro ha condenado al pueblo zulianos al sufrimiento y la decadencia. En este sentido reiteró que en plena crisis sanitaria mundial por el brote de coronavirus, Venezuela se encuentra sin comida, sin gasolina, sin agua y medicinas.

“Esta es la Venezuela de Maduro, sin comida, sin gasolina, sin agua, sin medicinas. Han condenado a nuestra gente a lo peor. ¡Los zulianos y toda Venezuela necesitan respuestas a los estragos de la pandemia!”, concluyó.

A esta hora: el Zulia #SinLuz ya es el 2do de manera consecutiva. Esta es la Venezuela de Maduro, sin comida, sin gasolina, sin agua, sin medicinas. Han condenado a nuestra gente a lo peor. ¡Los zulianos y toda Venezuela necesitan respuestas a los estragos de la pandemia! #3Abr

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) April 3, 2020

Amanecer sin luz

12 municipios del estado Zulia amanecieron sin luz este 3 de abril. Habitantes de la entidad precisaron que la falla eléctrica se produjo a las 4:00 de la mañana.

Este es el  segundo apagón que se registra en la entidad en menos de 24 horas. Entre los municipio afectados se encuentran Maracaibo, San Francisco, Cabimas, La Cañada, Mara, Guajira, Padilla, Lossada, Machiques, Rosario de  Perijá, Miranda y Santa Rita.

*Lea también: Armada británica confirma envío del Argus al Caribe para «atender» sus territorios

El apagón de este 4 de abril es el segundo general que registra el Zulia en lo que va de mes, según reportes de la Corporación Eléctrica de esa entidad (Corpoelec-Zulia). El organismo informó que  la suspensión se debió a la avería en una línea de transmisión de la energía, sin detallar por cuánto tiempo los zulianos se mantendrían sin luz.

Este segundo apagón consecutivo a inicios de abril es el quinto general que registra Maracaibo en lo que va de 2020. Los tres primeros ocurrieron todos en marzo por fallas en el sistema de transmisión, según reportes de Corpoelec, reseñó La Verdad.

«Corpoelec-Zulia informa que personal operativo se encuentra activado para restituir el servicio eléctrico, al presentarse avería en línea de transmisión que ocasiona la interrupción del servicio en la Costa Occidental en Zulia», escribió la corporación a través de su cuenta en la red social Twitter.

A través de la red social se pudo conocer que la falla no solo se registro en esta entidad, sino que los estados Táchira, Apure y Trujillo tambipen han presentado fallas en el servicio eléctrico.

En plena cuarentena declarada por el gobernante Nicolás Maduro para evitar la propagación del coronavirus en la nación ciudadanos han manifestado su deseo porque las medidas ceses pronto. Consideran que si antes de llegar la enfermedad a la nación ya los servicios básicos eran deficientes de prolongarse la emergencia por la enfermedad podría agudizarse la fallas en los servicios, sobre todo de agua y luz.

 

Desde las 4 am varios municipio del estado Zulia están sin servicio eléctrico. Es una situación que se repite casi a diario, pero no por eso dejaremos de informar lo que padecen nuestros hermanos zulianos.

— Mari Montes ❤️⚾️ (@porlagoma) April 3, 2020

Todos estamos pendientes del Zulia. Pero no debemos olvidarnos de los estados andinos. Tengo familia en Táchira y Trujillo y la situación en igualita.

— Ramón Antonio Arenas (@saneramon) April 3, 2020

 

5 horas y media… y contando. #SinLuz en el Zulia. Ya no hay iguanas ni rabipelaos, lo que hay es una peste de color rojo que contamina a America Latina. #QuedateEnCasa #SinLuz

— Liz María Márquez 🇻🇪 (@LizMariaMarquez) April 3, 2020

No solo el Zulia está a oscuras, el estado Apure también está sin electricidad que momentos más tristes nos ha tocado vivir #apagon

— Génesis (@CatdLuna) April 3, 2020

Post Views: 1.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sin luzZulia


  • Noticias relacionadas

    • Petrozamora es la mayor contaminante del lago de Maracaibo, según monitoreo satelital
      noviembre 29, 2023
    • Director de Pdvsa Occidente: En los próximos días se normalizará el despacho de gasolina
      noviembre 27, 2023
    • Operadores turísticos de Colombia ponen el ojo en el turismo zuliano
      noviembre 10, 2023
    • Gobierno del Zulia instaló comisión para atender emergencias por lluvias
      noviembre 6, 2023
    • Mérida y Zulia en alerta por las fuertes lluvias registradas este #04Nov
      noviembre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado: "No permitimos que nos impongan ni días ni lapsos"
    • Escepticismo ante revisión de inhabilitaciones en el TSJ de cara a las presidenciales
    • AN-2020 inicia consulta del proyecto de Ley sobre la Guayana Esequiba
    • Sismo de magnitud 3.3 se registró este #7Dic al norte de Anzoátegui
    • Blinken ratificó el respaldo de EEUU a Guyana en el diferendo sobre el Esequibo

También te puede interesar

OVP: Autobuses trasladaron presos de otros penales a la cárcel de Sabaneta
noviembre 1, 2023
Lanzaron artefacto explosivo en local de Maracaibo este #27Oct
octubre 27, 2023
Sambil Maracaibo niega haber cobrado estacionamiento durante incendio
octubre 24, 2023
Escasez de psicofármacos y falta de atención pone en riesgo la salud mental en Zulia
octubre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado: "No permitimos que nos impongan...
      diciembre 7, 2023
    • Escepticismo ante revisión de inhabilitaciones en el TSJ de cara...
      diciembre 7, 2023
    • AN-2020 inicia consulta del proyecto de Ley sobre la Guayana...
      diciembre 7, 2023

  • A Fondo

    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023

  • Opinión

    • El país según Cabrujas, por Gioconda Cunto de San Blas
      diciembre 7, 2023
    • El minuto de silencio que no se escuchó en la Casa...
      diciembre 7, 2023
    • ¿Y ahora qué hacer?, por José Rafael López Padrino
      diciembre 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda