• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Zulianos están sometidos a un racionamiento eléctrico de 6×6 horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2019

Los zulianos cuestionaron una vez más esta medida, dijeron estar cansados de pasar penurias con las reiteradas fallas en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), lo que ha cambiado sus vidas, obligando a muchos a ser víctimas de una migración interna.


Entre gallos de media noche fue anunciado el nuevo plan de racionamiento eléctrico aplicado para el estado Zulia, la medida que no dice desde cuándo comenzó a regirse fue anunciada por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

A través de sus redes sociales Corpoelec Zulia detalló que la entidad, que es una de las más afectadas por las reiteradas fallas en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), está sometida a un plan de administración de carga de 6×6.

A nuestros usuarios y usuarias del servicio eléctrico le informamos que en Zulia se aplica Plan de Administración de Cargas para mantener la estabilidad del Sistema por el lapso de 6 X 6 horas. @FBritoMaestre @mppeevzla

— CORPOELEC Zulia Ofic (@CorpoelecZulia_) December 5, 2019

La medida busca «mantener la estabilidad del sistema», sometiendo a la ciudadanía a un plan de racionamiento que consiste en tener seis horas con energía eléctrica y seis horas sin servicio.

En un segundo mensaje la estatal eléctrica anunció que han desplegado su personal operativo en las diferentes subestaciones eléctricas que se han visto afectadas por la falla que se originó a las afueras de la entidad.

El 16 de octubre el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció durante una visita que efectuó al complejo Termozulia, en Maracaibo, que “en diciembre vamos a tener  buenas noticias” sobre el servicio eléctrico en el estado.

“Hemos adoptado el compromiso de generar más de  1.100 (megavatios para el Zulia)” dijo Padrino López, rodeado de trabajadores de Corpoelec en este complejo eléctrico, con capacidad instalada de 1.200 megavatios, y que el Ministro calificó de “instalación estratégica”.

Días después, el 24 de octubre el propio gobernador Omar Prieto informó: “En noviembre tendremos casi la estabilidad absoluta del sistema eléctrico. No estamos anunciando promesas es parte del trabajo de ingeniería nacional que está levantando el sistema en la región”.

Prieto también estimó, en esa ocasión, que  el próximo año “tendremos más del  70% de independencia en autogeneración para la zona occidental del estado”.

Los zulianos cuestionaron una vez más esta medida, dijeron estar cansados de pasar penurias con las reiteradas fallas en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), lo que ha cambiado sus vidas, obligando a muchos a ser víctimas de una migración interna.

 

Desalmados, juegan con una ciudadanía que sufre a diario por la ineptitud de una empresa que debería brindar un servicio de calidad!

No tienen consideración con los enfermos, ancianos y los niños y niñas.

Hasta cuándo se burlan de las necesidades y de la nobleza d los Zulianos!

— M@rtínez (@JulioLMartinezM) December 5, 2019

Para el tema eléctrico no hay inversión pero invertir en poner bonito el puente sobre el lago para cobrar un peaje si hay verdad!

La única verga que tendrá electricidad 24/7, esto si genera ganancia no? #5Dic #ElectricidadParaElZulia pic.twitter.com/RGNJDT4vNv

— Maria Auxiliadora  (@MaryOfficiall) December 5, 2019

Mentiras, sector ayacucho la hab quitado 3 veces, hasta ahorita 12 horas y media! Cual es el aplique ? Resid la florida, los modines, rosaleda, 24 horas cn electricidad. Porq otros si ni con el petalo de una rosa.

— Nelson Cure (@nelsoncure) December 5, 2019

Con información de Panorama

 

Post Views: 1.936
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecFallas EléctricasZulia


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda