• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagones Nueva Esparta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 31, 2025

Habitantes de varios municipios del estado Zulia expresan que los cortes de luz volvieron a ser constantes. La Corporación Eléctrica Nacional hasta el momento no ha ofrecido una explicación sobre el regreso de los apagones en la entidad

Autor: Marisabel Díaz | Diario La Verdad


El Zulia cerró el primer mes del año con el regreso de los apagones, la mayoría de ellos con una duración de hasta más de cuatro horas al día en los municipios Maracaibo, Cabimas, Jesús Enrique Lossada, Machiques de Perijá y San Francisco.

El Diario La Verdad realizó una encuesta entre este jueves 30 y viernes 31 de enero, a través de las redes sociales Instagram y Telegram. En la misma participó un total de 430 usuarios y la mayoría de ellos afirma sufrir cortes de electricidad de entre 3 a 4 horas diarias.

En Instagram votaron 215 zulianos. La mayor parte, conformada por 133 internautas (62 %), manifiesta tener cortes de energía eléctrica de hasta cuatro horas al día.

Por otra parte, 54 personas (25 %) indicaron que los “racionamientos” superan las cuatro horas al día. Otras 22 (10 %) señalan que los cortes son de 1 a 2 horas, y una minoría, conformada por 6 votos (3 %) asegura no sufrir cortes eléctricos.

En Telegram votaron 215 ciudadanos, de los cuales 118 (55 %) manifiestan que sus cortes de luz van desde 3 a 4 horas. Unas 46 personas (21 %) afirman que los apagones duran más de cuatro horas diarias, 29 (14 %) notifican que son de 1 a 2 horas y 22 (10 %) señalan que no sufren cortes eléctricos.

En Maracaibo, los usuarios que registran apagones son habitantes de la parroquia San Isidro, la avenida Milagro Norte, La Limpia, el barrio Cardonal Sur, la urbanización San Jacinto, sector Don Bosco, residencias El Rosal, barrio Sierra Maestra, Los Haticos, urbanización Los Olivos, urbanización Ciudadela Faría y la urbanización La Victoria.

En Cabimas, los internautas reportan apagones en el barrio El Golfito y zonas de la parroquia La Rosa. En el caso de Jesús Enrique Lossada, afirman que hay cortes eléctricos en La Concepción. En San Francisco reportan cortes de luz en la parroquia San Francisco y Domitila Flores.

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), por su parte, hasta el momento no ha ofrecido una explicación sobre el regreso de los apagones en el Zulia.

*Lea también: En 7 de cada 10 hospitales del país sirven menos de una comida al día

Durante las últimas semanas, usuarios en redes sociales se han quejado de fluctuaciones eléctricas. Tal fue el caso del pasado miércoles 22 de enero, cuando se suscitaron al menos cuatro bajones señalados de “fuertes e intensos” en la entidad.

“¡Fiesta de bajones!”, “¡Ya perdí la cuenta de cuantos bajones ha habido!”, “¡En Maracaibo no ha dejado de haber bajones/fluctuaciones!”, “¡Los bajones van a acabar con los pocos coroticos que tengo!”, “¡4-5 bajones en Caja Seca!”, expresaban los internautas en la red social X.

Ese día las fluctuaciones eléctricas no solo se registraron en la capital zuliana, sino que, indicó entonces el periodista Jhorman Cruz, en la Costa Oriental del Lago (COL) se reportaron más de 15 “bajones eléctricos”.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.850
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagonesServicios públicosZulia


  • Noticias relacionadas

    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • España y Portugal empiezan a recuperar la normalidad tras apagón
      abril 28, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda