• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cantinas de instituciones educativas han tenido que cerrar ante crisis económica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 12, 2018

Varios colegios de Caracas se han visto en la necesidad de cerrar sus cantinas por el alto costo de los precios y la escasez de los productos 


Algunas cantinas de escuelas tanto públicas como privadas han debido cerrar sus puertas por la realidad económica que afecta a pequeños comerciantes dueños de esto locales que no pueden ofrecer un buen servicio para los niños que asisten a las instituciones educativas, declaró Pedro Navarro, administrador del colegio Humboldt de Caracas.

Por su parte, Luis Terán director del liceo Agustín Codazzi, aseguró que la situación está difícil y por eso han decidido promover nuevos proyectos para lograr mantener el servicio.

*Lea también: Alto precio de las bebidas alcohólicas provoca despido de trabajadores 

Los altos costos y la escasez de productos han provocado que muchas cantinas cierren, principalmente en las instituciones privadas, afirmó Navarro. Además, manifestó que la decisión fue consultada por los representantes y afirmaron no poder costear los gastos que implicaban comprar cualquier tipo de alimento.

El director del liceo Agustín Codazzi expresó que a pesar de lo complicada que se ha la manutención del puesto de venta, decidieron tomar las riendas del lugar y generar proyectos de autogestión para poder mantener a flote el pequeño local que brinda servicio a más de 1.000 alumnos.

El nuevo plan de la institución contará con la colaboración de los estudiantes de quinto año, para dar respuesta a la necesidad y poder sostener las ventas.

Con información de El Nacional

Post Views: 2.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColegiosCrisis económica


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • TalCualVerifica | Intoxicaciones en el país: ¿corresponden realmente a retos virales?
      diciembre 13, 2024
    • ¿Cuánto cuesta el kilo de pan? La percepción de la realidad en el mundo político
      octubre 2, 2024
    • Fedecámaras insiste en que Ley de Pensiones debe tener incentivos para las empresas
      mayo 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la "misma estructura criminal" que Maduro
    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa bandera" desde Trinidad
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales

También te puede interesar

Claves │Tasa de escolaridad actual es la más baja desde 2014
diciembre 11, 2023
Expulsión de un niño por tener diabetes expone falta de protocolos de salud en colegios
noviembre 24, 2023
Estudiantes se ven obligados a dejar las aulas ante deterioro de las universidades
noviembre 21, 2023
La severa crisis económica es protagonista en la elección presidencial de Argentina
octubre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la "misma...
      octubre 27, 2025
    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa...
      octubre 27, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda