• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 3, 2025

El escenario económico de Venezuela para 2025 luce más que complicado. ¿Qué estrategias pueden tomarse para proteger el bolsillo? ¿Cómo enfrentar lo que viene? En NocheD conversamos con Jesús Palacios Chacín, economista senior de Ecoanalítica


En una entrevista exclusiva para NocheD de TalCual, el economista senior de Ecoanalítica, Jesús Palacios, analiza el panorama económico actual de Venezuela y advierte sobre la posibilidad de una nueva crisis.

Palacios destaca que la situación actual es compleja y que las recientes sanciones impuestas a Venezuela, junto con la suspensión de operaciones de Chevron y otras empresas occidentales, están generando incertidumbre en el mercado cambiario.

El experto señala que el tipo de cambio oficial ha perdido casi un 25% de su valor en el primer trimestre del año, lo que podría traducirse en un aumento de la inflación, tanto en bolívares como en dólares.

«El mercado cambiario es muy especulativo y se nutre de las expectativas futuras», explica Palacios. «Si la perspectiva es que la circulación de divisas se complique en los próximos meses, la gente empezará a ajustar precios, previendo un tipo de cambio más alto».

Palacios también advierte sobre la posibilidad de que se repitan los problemas de escasez que se vivieron entre 2015 y 2018. «Hay que recordar que la dolarización transaccional, la apertura de los puertos y la reducción de las regulaciones facilitaron en muy buena medida que la importación y la producción local se incrementaran», explica. «Sin embargo, la situación actual es diferente y hay que tomar medidas para evitar un nuevo colapso de la oferta».

El economista recomienda al gobierno venezolano tomar medidas para facilitar la dolarización, como la eliminación del IGTF, la autorización de transferencias bancarias en dólares y la reducción de las comisiones de retiro.

«Estas medidas podrían orientar de nuevo el mercado a donde estaba entre 2019 y 2022, cuando había un diferencial cambiario muy pequeño y un mercado con relativa estabilidad», afirma Palacios.

En cuanto al impacto en la población, Palacios destaca que el venezolano de a pie ha aprendido a adaptarse a la volatilidad del tipo de cambio y a la inflación. «El venezolano entiende hoy que guardar ahorros en bolívares no es la decisión económicamente más lógica», explica. «También ha aprendido que es importante hacer uso de los bolívares para la compra en el día a día, ya que los dólares son muy difíciles de conseguir».

Sin embargo, el experto advierte que la situación actual es compleja y que la gente tendrá que ser más cuidadosa con sus gastos y buscar oportunidades para aumentar sus ingresos. «Las remesas han perdido muchísimo poder de compra en el contexto local», explica Palacios. «La gente tendrá que ser más activa y buscar más de un empleo para poder cubrir sus necesidades».

*Lea también: El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre

Palacios también destaca que el consumo de entretenimiento y servicios, que ha experimentado un auge en los últimos años, podría verse afectado por la crisis económica. «Venezuela es una economía de nichos», explica. «Muchos negocios han apuntado a un nicho pequeño de la población que tiene ingresos superiores a los $600. Sin embargo, este nicho es pequeño y la situación actual podría afectar a estos negocios».

El economista recomienda a los empresarios planificar cuidadosamente sus inversiones y considerar la posibilidad de ofrecer productos y servicios a un mercado más amplio.

En cuanto al futuro de las asignaciones de dinero que se le hacen a las personas, Palacios destaca que el gobierno podría tener dificultades para mantener el valor de estas bonificaciones en un contexto de inflación.

«El gobierno podría tener que reducir el poder de compra de estas bonificaciones para poder controlar la inflación», explica. «Esto podría tener un impacto negativo en la actividad económica y el consumo en el país».

La entrevista completa con Jesús Palacios está disponible en el canal de YouTube de TalCual.

 

Post Views: 3.610
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económicaEconomíaInflaciónJesús PalaciosNoche D


  • Noticias relacionadas

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
      julio 2, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
junio 9, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda