• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MUD dice que existen «diferencias sustanciales» que traban negociación con Gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 15, 2018

La delegación manifestó que las reuniones en Dominicana son solo una parte del proceso de negociación que incluye reuniones bilaterales, multilaterales, consultas con las cancillerías de los países


La delegación de la Unidad emitió este lunes un comunicado sobre las negociaciones que se llevan a cabo entre el Gobierno y la oposición en República Dominicana, en el que destacó que existen varios acuerdos. Sin embargo señaló, que hay puntos que en los cuales las diferencias son sustanciales.

“El principio guía de que nada está acordado hasta que todo está acordado, impide establecer si se podrá cristalizar finalmente un acuerdo o no”, reza parte del escrito, en el que se señala que el hecho de que las partes se mantengan en la mesa, explorando opciones, indica que se mantiene la voluntad.

La Unidad respondió a las críticas realizadas, por el hecho de sentarse a negociar con el Gobierno e indicó que se mantienen trabajando todos los días para tratar de alcanzar un acuerdo.

*Lea también: Gobierno y oposición reanudan negociación gracias al apoyo de cancilleres

“A quienes dicen que el hambre no espera por la negociación, les decimos que tienen razón. El hambre sólo obedece a la liquidación de la economía por un modelo destructivo. Es responsabilidad del gobierno atender la crisis económica y la emergencia social”.

Manifestaron que las reuniones en Dominicana son solo una parte del proceso de negociación que incluye reuniones bilaterales, multilaterales, consultas con las cancillerías de los países.

El sábado 13 se llevó a cabo la cuarta reunión que se realiza entre el Gobierno y la oposición venezolana bajo el auspicio de República Dominicana. Como garantes de las negociaciones se mantienen los cancilleres de México y Chile, propuestos por la oposición; mientras que Bolivia, Honduras y San Vicente y las Granadinas acompañan al Gobierno venezolano.

Comunicado Sobre La Negociación en República Dominicana 15/01/18 by TalCual on Scribd

Post Views: 2.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GobiernoNegociaciónOposiciónRepública DominicanaUnidad


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • República Dominicana detiene «narcolancha» en pleno despliegue militar de EEUU
      octubre 31, 2025
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA
      octubre 18, 2025
    • Venezuela, Cuba y Nicaragua no están invitadas a la X Cumbre de las Américas
      septiembre 30, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
agosto 1, 2025
Negociación, por Aglaya Kinzbruner
julio 29, 2025
Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
julio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda