• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
Home » Noticias

Gobierno devalúa el bolívar al eliminar la tasa de cambio de Bs. 10

Jesús Hurtado Publicado enero 29, 2018
0
13.7K Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Convenio Cambiario N° 39 deroga el convenio N° 35 que establecía la tasa de cambio preferencial de Bs. 10 por dólar, lo que impactará, entre otras cosas, la importación de productos para los Clap


Autor: Jesús Hurtado

Aquejado por la falta de recursos e imposibilitado para mantener las importaciones oficiales con un dólar a 10 bolívares, el gobierno nacional derogó el Convenio Cambiario N° 35 que estableció el dólar protegido y establece nuevas reglas para el Dicom.

Así lo establece el penúltimo artículo del nuevo Convenio Cambiario N° 39, en el que de forma explícita se deroga el Convenio N° 35 publicado en marzo de 2016 donde se fijó la tasa del dólar protegido en Bs. 10; tasa utilizada por el gobierno para realizar cerca de 91% de sus importaciones, según estimaciones de la firma Ecoanalítica.

*Lea también: Precio del euro en el Dicom será determinado por la oferta y la demanda

Esto representa uno de las más grandes transformaciones en materia cambiaria del régimen de Nicolás Maduro, negado siempre a una devaluación que involucrará, entre otras cosas, el aumento de los costos de importación de los productos distribuidos por los Clap.

Aunque no se conocerá el monto de la devaluación hasta tanto se ofrezcan los resultados de la primera subasta convocada con la nueva normativa, algunos analistas han adelantado que el precio equivalente del dólar podría rondar los 50.000 bolívares.

Este lunes fue publicado en Gaceta Oficial 41.329 el Convenio Cambiario N° 39, que establece las normas que regirán las operaciones de monedas extranjeras en el sistema financiero nacional.

El mencionado artículo 38 del Convenio también deroga el Convenio Cambiario 38, que sustenta las bases del Dicom vigente hasta ahora.

Asimismo, el artículo 28 del nuevo instrumento jurídico establece que el tipo de cambio resultante de cada subasta “aplicará para todas aquellas operaciones de liquidación de monedas extranjeras del sector público y privado”.

Estable además que la venta de divisas al Banco Central será a la tasa resultantes de la subasta “reducido en cero coma veinticinco por ciento (0,25%)”, lo que taxativamente significa que las personas que deseen vender divisas al BCV tendrán que hacerlo a la tasa vigente al momento de la venta.

Post Views: 13.708
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


CLAPConvenio CambiarioDevaluaciónDólarImportaciones


También te puede interesar
Mientras la escasez de alimentos aumenta, Gobierno envía 20.600 cajas CLAP a Cúcuta
febrero 21, 2019
AN cita a presidentes de bancos privados para explicar vinculación con Interbanex
febrero 14, 2019
Advierten que Pdvsa no puede abastecer de gasolina ni un día al mercado interno
febrero 8, 2019
Reportan incendio en galpón de Quinta Crespo
Leer siguiente

Reportan incendio en galpón de Quinta Crespo

Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 18 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.
    Contacto: [email protected]

  • Noticias

    • Richard Branson: "Convenceremos a las fuerzas militares...
      febrero 21, 2019
    • Con cinco asesinatos en Las Mayas, las FAES suman una masacre...
      febrero 21, 2019
    • Pueblo enfrentó a la GN para que dejaran pasar caravana...
      febrero 21, 2019

  • A Fondo

    • Escasez ya estaba instalada cuando llegaron las primeras...
      febrero 21, 2019
    • Del choque entre poderes hasta la posible confrontación...
      febrero 21, 2019
    • Maduro no está "raspando" la olla, la está liquidando
      febrero 20, 2019


  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
©Manapro Consultores
Presione enter para comenzar su búsqueda