• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Padres optan por abandonar a sus hijos ante imposibilidad de alimentarlos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fundana recibe más peticiones cada año
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 13, 2018

Un reportaje del diario The Washington Post revela uno de los lados más oscuros de la crisis del país: el abandono de niños con la esperanza de que sean alimentado en hogares de cuidado y albergues 


La crisis económica que vive el país está obligando a los padres venezolanos a abandonar a sus hijos con la esperanza de que sean llevados a albergues de menores, donde pueden recibir alimentación y los mínimos cuidados requeridos, según un reportaje d¿publicado este martes por el diario estadounidense The Washington Post.

Según el texto, en los últimos meses se ha incrementado el abandono de niños en lugares públicos como hospitales, estaciones del Metro o albergues para menores, una práctica que si bien se viene produciendo desde hace mucho se ha exacerbado en los últimos años.

Según el reporte, Fundana, una de las muchas organizaciones privadas de ayuda a niños abandonados recibió el año pasado 144 solicitudes para recibir infantes, un aumento más que evidente frente a las 24 peticiones de 2016.

«La gente no puede encontrar comida», dice Magdelis Salazar, trabajadora de la Fundación Amigos de los Niños (Fundana) en Caracas, descrito como “el mayor del país”, uno de los centros visitados por el diario para el reportaje.

Puede leer el texto completo AQUÍ

 

Post Views: 3.340
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlberguesCrisis económicaNiños Abandonados


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • ¿Cuánto cuesta el kilo de pan? La percepción de la realidad en el mundo político
      octubre 2, 2024
    • Fedecámaras insiste en que Ley de Pensiones debe tener incentivos para las empresas
      mayo 21, 2024
    • Estudiantes se ven obligados a dejar las aulas ante deterioro de las universidades
      noviembre 21, 2023
    • La severa crisis económica es protagonista en la elección presidencial de Argentina
      octubre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía

También te puede interesar

HumVenezuela: Entre julio y agosto el ingreso solo alcanzó un 27,5% para comprar comida
octubre 10, 2023
Frontera viva: En Venezuela la niñez se pierde a los 10 años
julio 25, 2023
Pérez Vivas cree que los bonos de Maduro «tienen pasando hambre» a la gente
junio 12, 2023
La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
junio 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón...
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda