• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

24 protestas diarias se registraron en el primer mes de 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas por hambre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 15, 2018

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social también indicó que los venezolanos cada vez se sienten más desesperados ante la imposibilidad de satisfacer sus necesidades básicas como alimentación y salud


En enero de 2018 repuntaron las protestas por la escasez de alimentos y medicinas en el país. El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) publicó su informe, donde se evidenció que en el primer mes del año se registraron 714 manifestaciones.

#15Feb En enero las protestas aumentaron 86%. 24 protestas diarias en todo el país. #DDHH #Venezuela #OVCS #ConflictividadSocial pic.twitter.com/4k7ngWjFlQ

— OVCS (@OVCSocial) February 15, 2018

Esta cantidad de protestas son los más altos registrados en ese mes durante tres años. El 89% de esas manifestaciones fueron para exigir derechos socioeconómicos, sociales, culturales y ambientales.

La crisis alimentaria también se agudizó durante enero. De las 714 protestas que hubo, 287 tuvieron que ver con la falta de alimentos y medicinas. Las características más importantes de estas manifestaciones fueron los cierres de las calles, repunte de los saqueos y las protestas espontáneas.

Al menos 10 de las protestas que se registraron cada día fueron por alimentos.

Saqueos en aumento

En 19 estados del país hubo saqueos o intentos de saqueos. Se registraron 141 hechos de este tipo, cuando en 2017 se registraron solo 19.

En enero los saqueos e intentos de saqueo aumentaron 642% en Venezuela. #DDHH #Venezuela #OVCS #ConflictividadSocial https://t.co/T6iCZ2Itef pic.twitter.com/ERkUAycmG3

— OVCS (@OVCSocial) February 15, 2018

El OVCS también indicó que los venezolanos cada vez se sienten más desesperados ante la imposibilidad de satisfacer sus necesidades básicas como alimentación y salud. El organismo también observó que cada vez más personas comen en la calle y el aumento de las muertes por falta de medicinas en el país.

Post Views: 2.875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de alimentosObservatorio Venezolano de Conflictividad SocialProtestas


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
      enero 14, 2025
    • María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Foro Penal registra 815 presos políticos en Venezuela: 89 son extranjeros
    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez

También te puede interesar

Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
María Corina Machado: «Hoy nos dirigimos a la CPI para que se haga justicia»
diciembre 1, 2024
Gonzalo Himiob cuestionó la falta de celeridad en las excarcelaciones prometidas
noviembre 21, 2024
Fiscalía no descarta que se den más excarcelaciones de presos en protestas poselectorales
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 815 presos políticos en Venezuela:...
      agosto 22, 2025
    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos...
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda