• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 9, 2025

Vea cómo se desarrollaron las manifestación «Gloria bravo pueblo» de este 9 de enero en los estados Apure, Barinas, Falcón, Lara, Mérida, Tachira, Trujillo y Yaracuy


María Corina Machado, líder de la oposición, convocó a una jornada de protestas para este jueves 9 de enero, previo a la toma de posesión prevista para el viernes 10. La movilización, que lleva por nombre «Gloria bravo pueblo», se realizará en distintas ciudades del país y, además, se replicará en más de 100 ciudades en África, Europa, Asia y Oceanía con el objetivo de defender los resultados electorales del 28 de julio.

En Venezuela las actividades están pautadas para las 10:00 a.m., y pasadas la 1:00 p.m., ya habían finalizado. Así fueron las manifestaciones en los estados Apure, Barinas, Falcón, Lara, Mérida, Táchira, Trujillo y Yaracuy.

*Lea también: Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene

Apure, rodeados por la policía

La concentración en San Fernando de Apure se llevó a cabo en el Paseo Libertador. A las 12:00m decenas de manifestantes, bandera en mano, se reunieron para “defender su derecho al voto y exigir transparencia electoral”.

Durante la actividad, los ciudadanos fueron rodeados de funcionarios policiales, pero “no estaban armados ni los hostigaron”, informó El Bus TV.

«Ni siquiera tomaron fotos como en ocasiones anteriores, aunque motorizados de la Guardia Nacional (GN) recorrieron el lugar en tres ocasiones», apuntó el medio.

#Apure A las 12:00 pm, opositores se agruparon en el Paseo Libertador de San Fernando para defender su derecho al voto y exigir transparencia electoral.

La manifestación fue rodeada de funcionarios policiales, pero no estaban armados ni hostigaron a los ciudadanos.

«Ni siquiera… pic.twitter.com/HYnFMUEa0X

— El Bus TV (@elbusTV) January 9, 2025

Barinas, cambio de locación

Factores de la oposición de Barinas, capital del estado llanero homónimo, cambiaron el sitio de concentración convocado para este 9 de enero, ante la presencia del motorizados, presuntos afectos al oficialismo, en los alrededores de la capilla El Carmen.

De acuerdo a información publicada en redes sociales, los ciudadanos se concentran frente a Mango Center, en la avenida 23 de Enero, parroquia Alto Barinas.

Falcón sin miedo

La iglesia Las Mercedes, en la calle Buchivacoa de Coro, Falcón, era el centro de concentración dispuesto para este jueves, pero los dispositivos de seguridad obligaron a que los coreanos se congregaran, “sin miedo”, en la avenida El Tenis con prolongación avenida Sucre de la capital occidental; indicó La Mañana.

De acuerdo con el medio local, el estado amaneció bajo un fuerte despliegue de seguridad.

Con pancartas en mano, en las que se exponían artículos de la Constitución, los coreanos manifestaron su apoyo a Edmundo González Urrutia, a quien “catalogaron como ganador de las pasadas elecciones presidenciales”, resalta el medio.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Diario La Mañana (@lamananadigital)

Barquisimeto y Cabudare con presencial policial

Las ciudades de Barquisimeto y Cabudare, en el estado Lara, amanecieron con presencia de funcionarios de la Policial Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional y otros cuerpos de seguridad del Estado.

Ciudadanos reportan que el comercio trabaja en 70%, no obstante, se observa poca movilización de personas, así como de transporte público. El comercio informal en las zonas de El Manteco no abrió.

Hay un gran despliegue policial en la avenida Venezuela con calle 30. Más de 200 efectivos de diferentes cuerpos de seguridad frente a la catedral de Barquisimeto. También se encuentran funcionarios junto a motorizados encapuchados en la avenida Intercomunal con avenida La Mata, en la entrada de Cabudare.

Pasadas las 10:00 a.m. la Plaza Los Ilustres, en los alrededores de la redoma de la Divina Pastora –en la avenida Vargas con avenida Los Abogados de Barquisimeto– mostraba una nutrida participación de manifestantes; reseñó El Impulso.

Los asistentes, en su mayoría, están vestidos con prendas alusivas a los colores del tricolor nacional, detalló el diario local.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by El Impulso (@elimpulso)

*Lea también: Funcionarios reprimen con bombas lacrimógenas en Valencia, Maracaibo y Trujillo

Mérida sin novedad

En Mérida la concentración estaba pautada en la plaza Bolívar, ubicada en el casco central de Timotes, pero los opositores se concentraron cerca del lugar, debido a que la Alcaldía decidió realizar hoy la paradura del niño y hacerla en la plaza», indicó El Bus TV.

Los manifestantes se ubicaron en el boulevard de la parte de abajo de la plaza: «Todo está muy tranquilo, pues aquí hay muy pocos funcionarios en los cuerpos de seguridad».

Mientras que en la avenida Las Américas del municipio Libertador de entidad andina, a las 11:25 a.m., había un grupo de manifestantes.

«Se escucha animada a la gente y con satisfacción de apoyar a pesar del fuerte sol que hace. Las personas buscan sombra en los árboles», reportó el medio.

#Mérida A las 11:30 am, los ciudadanos de Timotes se concentran cerca de la plaza Bolívar del pueblo.

La paradura que organiza la Alcaldía se movió a este #9Ene, pero igualmente ellos se mantienen cerca del lugar para manifestarse.

Detalles 👇https://t.co/15N6JclPrx

— El Bus TV (@elbusTV) January 9, 2025

Táchira con ODDI

La capital del estado Táchira amaneció con poco tránsito vehicular y con despliegue de funcionarios militares y policiales en las principales vías de la ciudad.

La noche de este miércoles 8 de enero el gobernador Freddy Bernal informó la activación del Órgano de Defensa Integral (ODDI) en la entidad; reportó La Nación.

En el viaducto nuevo de San Cristóbal se lleva a cabo la concentración en la capital andina, actividad que se desarrolla de forma pacífica, informó el diario local.

Con pitos, banderas y pancartas los ciudadanos expresan querer libertad. Cantan el himno nacional y gritan consignas a favor del líder opositor Edmundo González.

Organismos de seguridad están alrededor de la concentración pidiendo a los ciudadanos no obstaculizar la vía.

Mientras que, en la zona norte de región, en la plaza Sucre de la localidad de San Juan de Colón, comenzaban a congregarse los opositores.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Diario La Nación – Venezuela (@lanacionweb)

Trujillo con pancartas

En Valera, capital de estado Trujillo, pasarelas en El Milagro (parroquia Juan Ignacio Montilla) y La Floresta (parroquia Mercedes Díaz) amanecieron con pancartas alusivas a la protesta; reseñó El Bus TV.

A las 10:30 am, en el municipio Valera, parroquia Juan Ignacio Montilla, los ciudadanos comenzaron a concentrarse en el punto dispuesto para la protesta. En su mayoría personas mayores y de la tercera edad, y poca presencia de transporte público y personas, detalla el medio.

Hoy es #9Ene y fueron convocadas distintas concentraciones en Venezuela.

Reporteros de El Bus TV salieron a las calles de #DesiertosInformativos, zonas donde la información es limitada o no llega con facilidad.

En Valera, estado Trujillo, pasarelas amanecieron con pancartas… pic.twitter.com/J0ptut1PRv

— El Bus TV (@elbusTV) January 9, 2025

#Trujillo A las 10:30 am, en el municipio Valera, parroquia Juan Ignacio Montilla, los ciudadanos comenzaron a concentrarse en el punto dispuesto para la protesta. En su mayoría se observan personas mayores y de la tercera edad.

Poca presencia de transporte público y personas. pic.twitter.com/asni7cU0BC

— El Bus TV (@elbusTV) January 9, 2025

Cerca de las 11:00 am en Valera los cuerpos policiales reprimieron con bombas lacrimógenas a las personas que se empezaban a concentrar. Ciudadanos dijeron que los amenazaron con «ponerle los ganchos si seguían». En las calles alternas al punto de protesta se encuentran piquetes de la Dirección de Contra Inteligencia Militar (Dgcim), reportó El Bus TV.

La Plaza Bolívar de este municipio está tomada por cuerpos de seguridad del Estado.

#Trujillo A las 11:00 am en Valera, parroquia Juan Ignacio Montilla, los cuerpos policiales reprimieron con bombas lacrimógenas a las personas que se empezaban a concentrar.

Ciudadanos dijeron que los amenazaron con “ponerle los ganchos si seguían”.

En las calles alternas al… pic.twitter.com/au58XAQo6D

— El Bus TV (@elbusTV) January 9, 2025

Yaracuy, sin permisos

El gobernador de Yaracuy, Julio León, realizó este jueves su primer programa radial del año 2025, en el mismo informó que las concentraciones opositoras que están convocando para esta jornada no tienen permiso, por tanto no se podrán desarrollar.

Sin embargo, pasadas las 11:00 a.m., un grupo de ciudadanos se concentraron en el arco de San Felipe, en la capital del estado.

La mayoría de los asistentes son ciudadanos adultos y de la tercera edad, quienes se mantienen con pitos, banderas y consignas manifestando a favor de la oposición; reseñó Yaracuy Al Día.

Frente a ellos, se desplegó un grupo de personas del Cuerpo de Combatientes de Yaracuy, funcionarios de la Policía y Guardia Nacional.

La situación ha tenido ciertos episodios de tensión. El paso vehicular y peatonal se mantiene con normalidad; detalló el medio local.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by diarioyaracuyaldia (@diarioyaracuyaldia)

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

 

Post Views: 3.204
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasGloria bravo puebloLaraMaría Corina MachadoProtestasTáchiraTrujilloYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • Crecida del río Motatán en Trujillo deja a 300 personas aisladas
      junio 29, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
      junio 27, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
junio 17, 2025
Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda