• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Francisco Rodríguez insiste en la dolarización como freno de la hiperinflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 28, 2018

Rodríguez insistió en que Venezuela puede aplicar un proceso de dolarización similar al seguido por Ecuador con la inversión de tan solo un tercio de las reservas internacionales  


El economista Francisco Rodríguez insistió en que la dolarización de la economía sería la solución al proceso hiperinflacionario que vive el país, por lo que cree debe ser una medida a contemplar las autoridades venezolanas como un mecanismo para atacar el colapso que atraviesa el país.

Durante su participación en un foro realizados en al Universidad Metropolitana, el economista jefe del banco de inversión Torino Capita, señaló a que la dolarización «Sirve para parar la hiperinflación en seco. Evita tener hiperinflación por más tiempo».

Foro UNIMET. @frrodriguezc argumenta que la dolarización puede funcionar bien en Venezuela. Hay más beneficios que costos. Sirve para parar la hiperinflación en seco. Evita tener hiperinflación por más tiempo pic.twitter.com/DMa94d25Vn

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) 28 de febrero de 2018

Absoluto convencido de que el ejemplo de Ecuador puede ser replicado en Venezuela por tratarse de dos economías dependientes del petróleo, Rodríguez reiteró que en aquel caso la estabilización macroeconómica vino junto con el crecimiento económico.

“Al igual que Venezuela, Ecuador no había visto inflación de un dígito por dos décadas cuando se implementó la dolarización. En contraste, durante la última década bajo la dolarización, la inflación de Ecuador ha promediado 3,8%”, explicó Rodríguez en un artículo publicado en la revista especializada Americas Quarterly. 

Recordó que desde la dolarización en el año 2000, el ingreso per cápita del país ha crecido 114%, el cuarto mejor desempeño entre los 11 países de Sudamérica.

*Lea también: Tercera subasta del Dicom cierra con un alza de 21,36% en la divisa referencial

«En contraste, el ingreso per cápita de Ecuador había caído 17% en las dos décadas previas a la dolarización. Por otro lado, la pobreza en Ecuador ha descendido en más de cuatro quintas partes desde la dolarización, sacando a más de tres millones de ecuatorianos de la pobreza extrema”, argumentó.

Para el economista, Venezuela podría transitar hacia una dolarización «con un tipo de cambio que represente una mejoría significativa en el poder de compra de sus ciudadanos, al mismo tiempo que se mantienen los sueldos en dólares a niveles competitivos».

Según sus cálculos, con solo $3.000 millones – un tercio de las reservas internacionales – el país podría cambiar la totalidad de los depósitos y dinero circulante en la economía por dólares a un tipo de cambio de 68.000 bolívares por dólar, muy por debajo de la tasa no oficial de 237.000 bolívares.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 6.752
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dolarizaciónEcuadorFrancisco RodríguezHiperinflaciónVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda