• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía Internacional crea plataforma para seguir casos de emergencia sanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 9, 2018

En esta nueva plataforma se publicarán los casos de venezolanos que han migrado a otros países de América en busca de protección y calidad de vida


Este viernes la organización Amnistía Internacional, lanzó “Salida de Emergencia” una nueva plataforma digital creada para dar seguimiento a los casos de emergencia sanitaria que se viven en Venezuela. Aseguran que en medio de la crisis política que vive la nación se han encrudecido la escasez de alimentos, medicinas y otros productos de primera necesidad.

En este medio se publicarán los casos de venezolanos que han migrado a otros países de América en busca de protección, en los que figuran mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas que se han visto en la necesidad de salir de la nación en busca de “atención especial para la salud”.

*Lea también: Amnistía exige al Gobierno garantizar la integridad de Alexander Tirado

Mediante un comunicado Amnistía Internacional, catalogó la situación actual del país como un acto “atroz” que “ha convertido los problemas de salud que son tratables, en una cuestión de vida o muerte”   porque los servicios médicos están colapsados y conseguir tratamientos es “una lucha constante”.

Piden al gobierno de Venezuela que colabore con la comunidad internacional para poder conseguir “recursos técnicos y económicos que garantizan el acceso a tiempo” a la atención médica suficiente y de calidad.

Desde la organización recuerdan que durante 2017 al menos 550 mil ciudadanos cruzaron la frontera hacía Colombia en busca de un mejor futuro. Por lo que desde AI dicen a Maduro y su gabinete, que no “pueden seguir ignorando está desesperada situación. Hacerlo supondrá condenar a la región a una de las peores crisis de refugiados jamás vistas”.

Cintillo Telegram Notas

 

Post Views: 2.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalCrisis en Venezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
      agosto 21, 2025
    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela
      agosto 7, 2025
    • Amnistía pide liberar a presa política Emirlendris Benítez: cumple siete años en prisión
      agosto 5, 2025
    • Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
      julio 25, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
julio 15, 2025
Amnistía Internacional y Wola denuncian recrudecimiento de criminalización contra ONG
mayo 29, 2025
Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
mayo 14, 2025
Amnistía Internacional asegura que en Venezuela hay un incremento de la represión estatal
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos...
      agosto 24, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda