• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caída de producción petrolera nacional reduce impacto del aumento de precio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2018

El alza esta semana de 1,39 dólares de la cesta de petróleo venezolana no tendrá ninguna incidencia en los ingresos de Pdvsa por la continua caída de la extracción


El petróleo venezolano cerró la semana del 9 al 13 de abril con un alza de 1,41 dólares (8,48 yuanes), lo que en circunstancias de producción en alza significaría un alivio para las deprimidas arcas nacionales, pero que encuentra a una industria en declive que no puede aprovechar el alza de la cotización.

Según los datos del Ministerio de Petróleo la cesta venezolana cerró la semana en 61,10 dólares, monto 2,3% superior al registrados siete días atrás cuando se cotizó en $59,67.

La información se da a conocer un día después que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que  la producción venezolana se contrajo en marzo hasta 1,5 millones de barriles diarios (mb/d), una reducción de 77.000 barriles respecto al tope alcanzado en febrero 2018.

Desde agosto de 2017, cuando la producción era de 2,1 mb/d, la producción venezolana ha caído más de 28%, y si se compara con 2015, cuando produjo de media 2,65 mb/d, el declive es de 43%.

El declive de la producción ha llevado a analistas a especular de una supuesta salida de Manuel Quevedo de la presidencia de Pdvsa, asegurando que los socios rusos y chinos de la estatal petrolera estaría presionando su destitución.

De acuerdo con el economista Luis Oliveros, la producción petrolera ha caído 20% desde que que Quevedo asumió la presidencia de la petrolera estatal en noviembre de 2017.

*Lea también: Weil celebra los 18 años de TalCual

Post Views: 4.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cesta PetroleraPdvsaPetróleoPrecios


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Desigualdad y falta de registros, los pendientes de Latinoamérica frente a cáncer de mama
    • Aumenta la cifra: 12 larenses permanecen detenidos por motivos de disidencia política
    • Andrés Velásquez exhorta al Vaticano a pronunciarse sobre violación de DDHH en Venezuela
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
    • Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»

También te puede interesar

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Desigualdad y falta de registros, los pendientes de Latinoamérica...
      octubre 7, 2025
    • Aumenta la cifra: 12 larenses permanecen detenidos...
      octubre 7, 2025
    • Andrés Velásquez exhorta al Vaticano a pronunciarse...
      octubre 7, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La lógica de los drones rusos, por Fernando Mires
      octubre 7, 2025
    • Autoritarismo, terror de Estado, represión y muerte,...
      octubre 7, 2025
    • Simón Rodríguez, paideia y pedagogía (II), por Simón...
      octubre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda