• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 120 trabajadores de la Maternidad de Vargas renunciaron por falta de pago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2018

Empleados aseguran que no se dan bastos con la cantidad de personas que llega para hacer atendida debido a que no tienen ni residentes en la Maternidad porque todos han renunciado


Más de 120 trabajadores de la Maternidad Ana Teresa de Jesús Ponce, ubicada en Macuto, pusieron su renuncia por inconsistencias en sus pagos y el maltrato que aseguran recibir de sus superiores.

El recinto hospitalario carece dentro de algunas cosas de médicos residentes y los pocos empleados que quedan dicen que no se dan abasto por la cantidad de personas que llegan para ser atendidas.

“Es por esta situación que la sala de pediatría está abarrotada y los pacientes son referidos al hospital José María Vargas, en La Guaira”.

La falta de medicamentos es otra problemática importante que tiene la maternidad, puntualizan que no cuentan con reactivos desde hace dos meses. “Con lo poco que contábamos era para los hospitalizados y ya ni eso, porque todo se acabó y sin saber para cuándo volveremos a ser dotados”, expresó un trabajador.

*Lea también: Maduro reitera que el petro será un incentivo para el financiamiento del sector vivienda

Pidieron a las autoridades atender la crisis que presenta el sector salud y expresaron que no es justa la situación para ningún trabajador de la salud.

“Trabajamos con las uñas y no es el deber ser, ya que los hospitales públicos deben contar con todos sus recursos, tal como lo vociferan las autoridades”.

Además, “las camareras no están siendo dotadas. No hay ni cloro para desinfectar el lugar, provocando fácilmente la proliferación de enfermedades”.

Con información de La Verdad

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.527
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Falta de PagosMédicosRenuncia


  • Noticias relacionadas

    • Colegio de Médicos reporta que más de 3.000 médicos abandonaron el Zulia
      marzo 10, 2025
    • Para merecer serlo, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      marzo 8, 2025
    • Justin Trudeau dimite de su cargo de primer ministro de Canadá
      enero 6, 2025
    • Capriles renuncia a directiva de PJ por falta de unidad: Borges busca interés personal
      septiembre 23, 2024
    • Cuba da estímulos salariales a médicos para retenerlos en hospitales
      febrero 21, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Gremio médico rechaza detención de doctora que hizo autopsia a Canserbero en 2015
diciembre 26, 2023
Presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja dejará su cargo en diciembre
junio 23, 2023
Enrique Márquez presentó su renuncia como vicepresidente del CNE
junio 20, 2023
Roberto Picón presentó su renuncia como rector del CNE ante la AN 2020
junio 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda