• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela podría dejar de ser exportador neto de petróleo en 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leonardo Buniak Asamblea Fedeagro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | mayo 9, 2018

Según el informe mensual de la OPEP, la producción de crudo venezolano cayó en marzo, cuando bombeó una media de un millón 509 mil barriles diarios, lo que representó 4,85% menos que en el mes anterior


El economista y calificador de riesgo Leonardo Buniak, alertó este miércoles que debido a la caída en la producción de crudo desde hace varios años y que se agudizó en 2018, Venezuela está en riesgo de dejar de ser un exportador neto de petróleo en 2019 de no mejorarse las condiciones de la industria.

Durante la Asamblea Anual Fedeagro 2018, Buniak explicó que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha aumentado su producción en 79% desde 2014, mientras que en Venezuela ha caído un 44%.

“A pesar de los elevados precios del petróleo promediado a unos $73, hoy Venezuela no se beneficia de esto, de hecho va a contabilizar unos $4.000 millones menos que en 2016 por la caída de la producción”, destacó.

Según el informe mensual de la OPEP, la producción de crudo venezolano cayó en marzo, cuando bombeó una media 1.509 millones de barriles diarios (mb/d), un 4,85% menos que en el mes anterior.

De acuerdo con datos oficiales, en marzo la estatal Pdvsa dejó de producir 77.000 barriles por día, mientras que otras fuentes secundarias utilizadas por la OPEP lo sitúan en 55.300 bd, con una producción mensual en marzo de 1,488 mb/d.

Además, el experto destacó que hay calificadoras de riesgo que consideran que el precio de petróleo va a seguir al alza, lo que coloca a Venezuela en desventaja con el resto del mercado mundial.

Inflación estratosférica

Entre los análisis de riesgo que dio a conocer Leonardo Buniak, está el salto de la inflación anualizada para el país, que estima puede alcanzar un 5.000.000% al cierre de 2018.

En ese sentido, explicó que tan solo dos países en el mundo registran una contracción acelerada de su economía: Venezuela y Costa Rica. Mientras, todos los países de Europa experimentan crecimiento este 2018 entre tasas de tres y cinco por ciento.

«La economía en Venezuela cae este 2018 un 15%. Hoy la economía venezolana es más pequeña que en 1994», señaló el analista de riesgo, quien además detalló que la liquidez monetaria podría cerrar en diciembre de 2018 en 3.8 trillones de bolívares, debido a un aumento intermensual del 20%.

En solo cuatro meses, la liquidez monetaria en Venezuela pasó de 127 billones de bolívares a 595 billones de bolívares, lo que incrementa la inflación debido al alza de los precios por la masa monetaria que circula.

Post Views: 4.792
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InflaciónLeonardo BuniakOpepPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda