• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crisis en Venezuela propicia aumento de la piratería en el Mar Caribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2018

La crisis por la que atraviesa el país ha afectado a toda la región. La hiperinflación y los altos niveles de pobreza, han propiciado el aumento de la piratería en las costas del Mar Caribe, haciendo inseguro un viaje a las costas de nuestra nación


Los dueños de yates lujosos han sido advertidos de que ha surgido en las aguas del Caribe una ola de piratería, ya que debido al colapso económico por el que atraviesa Venezuela, muchos pescadores locales se han sumado al pillaje y al robo.

Según una encuesta mundial sobre seguridad marítima, 71 incidentes con bandidos del mar se registraron en esta región en el último año, en comparación a los 21 que se registraron durante 2016.

De acuerdo a un artículo publicado en The Telegraph, los investigadores de la ONG Oceans For Piracy (OFP) dijeron que la mayoría de estos hechos ocurrieron en las costas de Venezuela. Alertaron que la industria pesquera local, que por lo general trabaja en el Mar Caribe,  ha ido disminuyendo en los últimos años. Esto ha hecho que muchos se hayan sumado al negocio del narcotráfico y al robo en el mar.

La directora de la OFP, Maisie Pigeon, explicó que esta situación es parecida a la que se vivió en Somalia en la década de 1990, donde los pescadores empobrecidos toman la vía de secuestrar buques que pasaban.

«Al igual que en Somalia, las áreas inseguras en tierra pueden generar una mayor inseguridad en el mar», manifestó.

El periódico resalta que si bien la mayoría de las víctimas de la piratería son pescadores o buques comerciales que pasan cerca de la costa, «los veleros que navegan hacia la cercana Trinidad y otras islas del Caribe podrían estar cada vez más en peligro».

Para leer la nota en inglés, pulse aquí.

 

Post Views: 5.390
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

costas venezolanasCrisis económicaMar CaribePiratería


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: EEUU ordena el despliegue de un escuadrón anfibio en el sur del Caribe
      agosto 21, 2025
    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • ¿Cuánto cuesta el kilo de pan? La percepción de la realidad en el mundo político
      octubre 2, 2024
    • Sigue el derrame petrolero en costas occidentales y Pdvsa aún no informa las causas
      agosto 20, 2024
    • Fedecámaras insiste en que Ley de Pensiones debe tener incentivos para las empresas
      mayo 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Estudiantes se ven obligados a dejar las aulas ante deterioro de las universidades
noviembre 21, 2023
La severa crisis económica es protagonista en la elección presidencial de Argentina
octubre 21, 2023
HumVenezuela: Entre julio y agosto el ingreso solo alcanzó un 27,5% para comprar comida
octubre 10, 2023
Pérez Vivas cree que los bonos de Maduro «tienen pasando hambre» a la gente
junio 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda