• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canasta alimentaria aumentó a 164 millones de bolívares durante junio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

canasta mínima alimentaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2018

Entre junio 2017 y junio 2018 la canasta alimentaria registra una variación anualizada de 19.565%, que equivale en bolívares a 163.322.936,82


La canasta alimentaria dio un nuevo salto durante el mes de junio y cerró con un costo del orden de 164 millones de bolívares, según el informe mensual del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda).

El incremento porcentual fue de 125,5% o 91,3 millones de bolívares. Esta variación supera a la de mayo, que fue de 87%, y es la más elevada hasta ahora.

Este incremento dejó por el suelo el nuevo salario mínimo decretado por el Gobierno, que quedó en Bs 5,1 millones mensuales (incluido el cestaticket). Ahora sólo permite adquirir 1,8% de la canasta para el grupo familiar y se requieren 55 salarios mínimos para comprar lo básico.

El documento indica que entre junio 2017 y junio 2018 la canasta alimentaria registra una variación anualizada de 19.565%, que equivale en bolívares a 163.322.936,82.

En junio, 10 de los 11 rubros que conforman la canasta alimentaria registraron incrementos por encima del 100%: Carnes y sus preparados subió 100,3%; leche, quesos y huevos pasó 101,9%; frutas y hortalizas se incrementó 153,7% y semillas, oleaginosas y leguminosas (granos) aumentó 239,7%.

Con información de Crónica.Uno

Post Views: 2.867
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Alimentaria


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • En marzo una familia necesitó $17,5 diarios para cubrir canasta alimentaria, según Cendas
      abril 22, 2025
    • Cesta ANSA llegó a los 271 dólares al cierre de diciembre de 2024
      enero 21, 2025
    • Un venezolano necesita $98,6 al mes para cubrir gastos de alimentos, según Cendas-FVM
      diciembre 21, 2024
    • Canasta familiar cerró en agosto en 539 dólares, según datos del Cendas-FVM
      septiembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Maduro aumentó el ingreso a $100, pero la canasta alimentaria llegó a $532 en diciembre
enero 16, 2024
OVF: Remuneraciones del sector privado aumentaron 25% en el último trimestre
noviembre 2, 2023
Cendas-FVM: compra de canasta alimentaria de septiembre requirió 133 salarios mínimos
octubre 20, 2023
Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23% en primeros 15 días de septiembre
septiembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda