• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos 16 muertos dejó sismo registrado en Indonesia este 29 de julio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2018

Un sismo de más de 6 grados de magnitud en Indonesia sentirse también en las vecinas islas de Bali, al oeste de Lombok y principal destino turístico del país, y Sumbawa, al este del hipocentro


Autoridades en Indonesia informaron este lunes 30 de julio que el sismo de magnitud 6,4 registrado el domingo deja hasta el momento una cifra de 16 fallecidos y 355 heridos en la isla de Lombok, además de daños en alrededor de 1.500 edificios.

Así lo indicó el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, quien alertó que cerca de 5.000 personas han tenido que ser acogidas en refugios tras el colapso de sus hogares y por el miedo a las más de 120 réplicas registradas.

Una de las víctimas mortales es de nacionalidad malasia y el resto son indonesios que murieron al derrumbarse las estructuras donde se encontraban en el norte y noreste de la isla.

La víctima mortal de nacionalidad malasia es una mujer de 30 años que falleció al derrumbarse el edificio donde se alojaba y tenía previsto ascender, junto a otros montañeros, el volcán Rinjani.

El terremoto causó daños graves en siete escuelas, cinco hospitales y 22 centros religiosos, aunque no afectó en general las infraestructuras de carreteras, electricidad y telecomunicaciones.

El seísmo pudo sentirse también en las vecinas islas de Bali, al oeste de Lombok y principal destino turístico del país, y Sumbawa, al este del hipocentro.

En el Rinjai -actualmente activo- más de 650 personas permanecen atrapadas, entre ellas al menos 150 extranjeros, tras quedar cortados los accesos por avalanchas de tierra y resultar dañado uno de los puentes que servía de entrada a la zona.

Las autoridades indonesias especificaron que este lunes iniciarán las labores de rescate.

En 2004, un terremoto cerca de la costa noroeste de la isla indonesia de Sumatra generó un tsunami que causó al menos 280.000 muertos en una docena de países bañados por las aguas del océano Índico, la mayoría en Indonesia.

Indonesia se asienta sobre el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico», un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Con información de EFE

Post Views: 2.604
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IndonesiaTerremoto


  • Noticias relacionadas

    • Junta militar eleva a 1.644 los muertos por terremoto en una Birmania en conflicto
      marzo 29, 2025
    • Funvisis reportó sismo de 5.2 a 14 kilómetros de Irapa en el estado Sucre
      junio 23, 2024
    • Japón contabiliza al menos 48 muertos tras terremoto ocurrido en la costa occidental
      enero 2, 2024
    • Al menos once muertos dejó erupción del volcán Marapi en Indonesia
      diciembre 4, 2023
    • Terremoto en Afganistán deja al menos 2.000 muertos
      octubre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Marruecos llora a los más de 2.000 muertos del terremoto
septiembre 10, 2023
Terremoto en Marruecos: Autoridades contabilizan más de 1.000 muertos
septiembre 9, 2023
Turquía intenta identificar 2.500 cadáveres de víctimas del terremoto
marzo 10, 2023
En Siria claman por ayuda a un mes del sismo y denuncian que no han recibido apoyo
marzo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda