• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Terremoto en Afganistán deja al menos 2.000 muertos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AFGANISTAN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 8, 2023

Tras el terremoto de Afganistán, el Talibán instó a las organizaciones locales a llegar lo antes posible a las zonas afectadas por el sismo para ayudar a trasladar a los heridos al hospital, proporcionar refugio a las personas sin hogar y entregar alimentos a los sobrevivientes. Señaló que las agencias de seguridad debían utilizar todos sus recursos e instalaciones para rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros


Dos terremotos de magnitud 6,3 causaron la muerte de docenas de personas el sábado en el oeste de Afganistán, de acuerdo con la autoridad nacional afgana de catástrofes.

Naciones Unidas dieron una cifra preliminar de 320 muertos, pero más tarde indicaron que la cifra aún se estaba verificando. Las autoridades locales proporcionaron una estimación de 100 personas muertas y 500 heridas, según la misma actualización de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

Mohammad Abdullah Jan dijo que cuatro aldeas del distrito de Zenda Jan, en la provincia de Herat, fueron las más afectadas por los sismos y las réplicas. Docenas de viviendas han resultado dañadas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) reportó los temblores de magnitud 6,3. Afirmó que el epicentro estaba a 40 kilómetros (25 millas) al noroeste de la ciudad de Herat. Hubo una réplica de magnitud 5,5.

Un mapa publicado en el sitio web del USGS indica siete terremotos en la zona. Al menos cinco fuertes sismos sacudieron la ciudad alrededor del mediodía, dijo Abdul Shakor Samadi, residente de Herat.

*Lea también: Israel se declara en guerra tras ataque de Hamás

«Toda la gente está afuera de sus casas», dijo Samadi. «Casas, oficinas y tiendas están vacías, y se teme que haya más temblores. Mi familia y yo estábamos dentro de nuestra casa, sentí el sismo». Su familia empezó a gritar y corrió hacia afuera, temerosa de volver al interior.

La Organización Mundial de la Salud en Afganistán dijo que había enviado 12 ambulancias a Zenda Jan para trasladar a los heridos a hospitales.

«Mientras se siguen registrando muertes y víctimas del terremoto, los equipos están en los hospitales asistiendo en el tratamiento de los heridos y evaluando las necesidades adicionales», dijo la OMS en X, antes Twitter. «Las ambulancias de la OMS están trasladando a aquellos afectados, la mayoría de ellos mujeres y niños».

Las conexiones telefónicas se cortaron en Herat, lo que dificultó la obtención de detalles de las zonas afectadas. Videos difundidos en las redes sociales mostraban a cientos de personas en las calles, a las puertas de sus casas y oficinas en la ciudad de Herat.

La provincia de Herat limita con Irán. El sismo también se sintió en las cercanas provincias afganas de Farah y Badghis, informaron los medios locales.

Abdul Ghani Baradar, viceprimer ministro de Economía designado por el Talibán, expresó sus condolencias por los muertos y heridos en Herat y Badghis.

El Talibán instó a las organizaciones locales a llegar lo antes posible a las zonas afectadas por el sismo para ayudar a trasladar a los heridos al hospital, proporcionar refugio a las personas sin hogar y entregar alimentos a los sobrevivientes. Señaló que las agencias de seguridad debían utilizar todos sus recursos e instalaciones para rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros.

«Pedimos a nuestros compatriotas ricos que presten toda la cooperación y ayuda posibles a nuestros hermanos afligidos», dijo el Talibán en X.

En junio de 2022, un fuerte terremoto sacudió una región montañosa y accidentada del este de Afganistán, arrasando casas de piedra y adobe. El sismo fue el más mortífero de Afganistán en dos décadas, causó al menos 1.000 muertes y unas 1.500 personas resultaron heridas.

Post Views: 2.135
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánEl TalibánTerremoto


  • Noticias relacionadas

    • Junta militar eleva a 1.644 los muertos por terremoto en una Birmania en conflicto
      marzo 29, 2025
    • Funvisis reportó sismo de 5.2 a 14 kilómetros de Irapa en el estado Sucre
      junio 23, 2024
    • Rusia retirará a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas, anunció Lavrov
      mayo 28, 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21Ene
      enero 21, 2024
    • Japón contabiliza al menos 48 muertos tras terremoto ocurrido en la costa occidental
      enero 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Marruecos llora a los más de 2.000 muertos del terremoto
septiembre 10, 2023
Terremoto en Marruecos: Autoridades contabilizan más de 1.000 muertos
septiembre 9, 2023
Dos años de talibanes en el poder: ‘Me siento como en prisión y mi delito es ser mujer’
agosto 16, 2023
Afganistán: talibanes queman instrumentos musicales por considerarlos «inmorales»
julio 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda