• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Olalquiaga dice que nuevo sueldo mínimo propicia la destrucción de la empresa privada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Olalquiaga
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2018

El líder de Conindustria alertó que el nuevo aumento de sueldo lleva a la destrucción de la empresa privada y alertó que el 40% de los comercios están cerrados


El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, aseguró que el conjunto de medidas impulsadas desde el Ejecutivo nacional y el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en vez de beneficiar a los trabajadores los perjudica porque se provoca la «destrucción de la empresa privada» porque no se pueden asumir los costos operativos y del personal.

En entrevista para Globovisión, Olalquiaga advirtió que el aumento «abrupto» del sueldo a BsS 1.800 (BsF 180.000.000) ha paralizado a gran parte del comercio en la nación y dijo que el mismo no alcanza, por lo que recordó que el salario mínimo en Latinoamérica ronda los $400 y que el mismo debería ser para los que laboran en Venezuela.

*Lea también: Ángel Alvarado: «Medidas económicas generan el cierre del 50% de la empresas»

»Entonces esto debería ser lo ideal, sin embargo esto no puede ocurrir por un decreto sino por políticas que impulsen la producción y que esto sea naturalmente factible», afirmó.

Olalquiaga resaltó que la fuga de personal calificado debido a la falta de pago por parte de las empresas, se ha convertido en un problema importante y acotó que el «40 % de los comercios están cerrados y 25 % tiene las compras paralizadas porque no tienen flujo de caja para pagar lo que van comprando. La paralización que hay en el comercio y que se refleja en las ventas de la industrias va cerrando de manera importante las posibilidades operativas».

Respecto al convenio cambiario, dijo que si bien es cierto que el Gobierno eliminó los aspectos penales de hacer tranzar en divisas y que con esta nueva disposición se da la apertura a nuevos mecanismos para que se puedan hacer transacciones de bolívares por divisas por la banca comercial, hay un aspecto aún inconcluso que es la fijación de la tasa de cambio.

*Lea también: Gobierno toma instalaciones de empresa de suministros de soldaduras en Aragua

«Si no hay suficientes dólares vas a volcar una demanda infinitiva sobre una oferta absolutamente pequeña y la tasa se va a disparar de una manera muy importante, por eso esta medida de manera aislada es buena, si la ves en conjunto puede ser peor que no haber hecho absolutamente nada», advirtió.

Por otro lado, desestimó las declaraciones del vicepresidente de economía, Tareck el Aissami, de que los empresarios están provocando la inflación por subir los precios de su producción.

«No es especulación, el aumento de precios es simplemente el reflejo de la inflación», destacó.

Post Views: 2.810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindustriaJuan Pablo Olalquiagasueldo mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria reporta aumento en la producción privada de 5,2% durante tercer trimestre
      noviembre 19, 2025
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
      febrero 20, 2025
    • Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
      enero 24, 2025
    • Conindustria divulga cifras de comercio exterior con su nueva herramienta Ventrade Map
      noviembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

Conindustria: Pensionados reciben $20 adicionales en bono de guerra con Ley de Pensiones
noviembre 15, 2024
Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
noviembre 13, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 1, 2024
Conindustria presentó propuestas para fortalecer la economía circular en las industrias
octubre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda