• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustria 20 de febrero de 2025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2025

La incertidumbre política se ubicó como el cuarto factor que impactó en la productividad de las empresas del sector industrial, según una encuesta de Conindustria del cuarto trimestre de 2024. El presidente del gremio, Luigi Pisella, respondió a las críticas hacia el sector sobre su postura política: “Dicen que somos normalizadores, nosotros lo que somos es serios”


La excesiva carga de tributos se mantuvo como el mayor problema para las empresas del sector industrial en el cuarto trimestre de 2024, así lo reportó 84% en una encuesta de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) presentada este jueves 20 de febrero. 

El presidente de la confederación, Luigi Pisella, comentó que entre 50% y 60% de las utilidades de las industrias se va en impuestos, algo que les hace perder competitividad; una cifra que ya había sido mencionada en junio del año pasado por el sector farmacéutico. 

El vocero añadió que no solo compiten con los productos importados, sino también con aquellas empresas informales que no tributan y que la elevada carga tributaria resta capital de trabajo. Asimismo, Pisella sostuvo que a pesar de la creación de la ley de armonización tributaria aún hay alcaldes que no la cumplen y que esto debe ser revisado.

Por otro lado, la incertidumbre política se ubicó como el cuarto factor que impacta en la productividad, aunque esta se redujo al pasar de 68% a 56%. El vocero respondió a las críticas hacia el sector sobre su postura política: “Dicen que somos normalizadores, nosotros lo que somos es serios”, apuntó mientras mostraba los datos de la encuesta.

El presidente de Conindustria añadió que mantienen conversaciones con las autoridades y que han asistido a todos los eventos, “a la juramentación del presidente, a la memoria y cuenta y al primer consejo de economía productiva”.  

*Lea también: Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025

Desde la confederación celebraron que el sector industrial privado creciera 16,8% en 2024 y que la utilización de la capacidad instalada se ubicara en 47,8%. “Esto es una noticia positiva”, expresó Pisella. 

El representante gremial también indicó que desde el sector van a corregir los problemas internos, pero que era fundamental que se mantenga la flexibilización de las sanciones por parte de EEUU.

Con relación a las más de 350 empresas que el Estado prometió privatizar, Pisella señaló que hicieron un recorrido por las 350 empresas y que se busca que sea una alianza mixta, entre públicas y privadas, además, añadió que si hay alguien interesado ellos hacen los puentes. 

En cuanto al nivel de empleo este apenas aumentó un 2,5% en el último trimestre del año pasado, mientras que el ingreso promedio se situó en $230, “no estamos satisfechos pero hay un avance”, dijo al respecto. 

Por último, expresaron que aspiran a que se reduzcan los trámites como las declaraciones y que tras mesas de trabajo con las autoridades consideran “que esas simplificaciones vienen”. Asimismo, esperan que en el próximo decreto de aranceles a productos importados se eliminen las exoneraciones y también reiteraron que piden que el pago de impuesto al valor agregado (IVA) pase de 15 a 30 días. 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.483
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carga tributariaConindustriaLuigi Pisella


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Juan Korody: Empresas formales entregan al fisco 8 de cada Bs 10 de sus utilidades
      febrero 14, 2025
    • Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
      enero 24, 2025
    • Sector agrícola advierte que sin exoneración del ISLR podrían subir los precios
      diciembre 5, 2024
    • Conindustria divulga cifras de comercio exterior con su nueva herramienta Ventrade Map
      noviembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Conindustria: Pensionados reciben $20 adicionales en bono de guerra con Ley de Pensiones
noviembre 15, 2024
Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
noviembre 13, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 1, 2024
Conindustria presentó propuestas para fortalecer la economía circular en las industrias
octubre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda