• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

IPYS Venezuela: Bloqueos a portales son intermitentes, mutan por hora y región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Internet lento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2018

La empresa Digitel, en las mediciones de 2018, encabezó los resultados de censura digital con una frecuencia de 70% en sus impedimentos para acceder a las páginas


El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) capítulo Venezuela realizó un nuevo proyecto, denominado Intercortados, para conocer el estado de conexión a 53 portales seleccionados, y los resultados son desoladores.

Los bloqueos, que se vienen documentando desde 2016, son intermitentes y mutan dependiendo de la hora, la región geográfica del país y los proveedores de servicio de internet. Además, se evidenció una diversidad de las modalidades de bloqueos que aumentan los controles y que hacen más difícil sortear la censura.

Buscamos las mismas 53 páginas web casi 700 veces cada una durante cuatro días, pero sólo fue posible acceder a los contenidos en menos de la mitad de las pruebas como resultado de algún tipo de bloqueo temporal.

 

Flow Light
Infogram

 

Intercortados realizó el estudio en 14 estados del país. Las páginas estudiadas presentaron un funcionamiento intermitente en todas las regiones, aunque la mayor frecuencia se concentró en Táchira, Mérida, Monagas y Caracas.

Los bloqueos digitales han derivado en una política de control y regulación de la información, a pesar de que las instancias internacionales de Derechos Humanos los clasifican como recursos extremos que sólo deben aplicarse en situaciones excepcionales y mediante un proceso riguroso y transparente de evaluación y notificación del caso», destaca IPYS Venezuela en su estudio.

Otro de los aspectos que resaltó el estudio de IPYS es que los proveedores privados de internet lideran la censura digital. La empresa Digitel, en las mediciones de 2018, encabezó los resultados de censura digital con una frecuencia de 70% en sus impedimentos para acceder a las páginas, seguida por la compañía Movistar con 69% en su proporción de bloqueo.

Los dos proveedores de internet del Estado –la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv) y Movilnet– presentaron un porcentaje de bloqueo de 45 y 42%.

Medios bloqueados

El Pitazo y el portal informativo NTN24 presentaron un bloqueo casi total, mayor a 90% en los intentos para acceder durante los cuatro días de estudio.

La siguiente página web con mayor censura fue el servicio de televisión por internet VPI TV (Venezolanos Por la Información) con 88% en su proporción de bloqueo.

La Asamblea Nacional el 14 de agosto de 2018 presentó una resistencia institucional frente al tema, al declarar la responsabilidad política de los presidentes de Cantv y Conatel en los continuos bloqueos de medios de comunicación digitales.

Lea la investugación completa en IPYS Venezuela

Post Views: 8.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BloqueosinternetIPYS VenezuelaMedios de comunicación


  • Noticias relacionadas

    • Falla mundial de Cloudflare causa problemas para acceder a páginas webs
      noviembre 18, 2025
    • En cifras | Los riesgos de ejercer el periodismo en Venezuela, según Laboratorio de Paz
      noviembre 11, 2025
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025
      noviembre 2, 2025
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
      octubre 14, 2025
    • IPYS advierte que el derecho de acceso a la información «sigue en deuda» en Venezuela
      septiembre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación diplomática entre Venezuela y EEUU
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro a solidarizarse con venezolanos
    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad

También te puede interesar

RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
julio 4, 2025
Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
junio 27, 2025
Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
junio 23, 2025
Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
junio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra...
      noviembre 25, 2025
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio...
      noviembre 25, 2025
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda