• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de Pdvsa denuncian estar “muriendo de hambre” con el sueldo que perciben



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | noviembre 13, 2018

La manifestación estaba encabezada por un grupo no mayor a 40 trabajadores de Pdvsa, los presentes detallaron que la poca participación de empleados se debe a los riesgos de ser amonestados, sancionados o perseguidos por representantes de la empresa


La mañana del martes 13 de noviembre trabajadores activos y jubilados de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), protestaron para pronunciarse en contra del salario que perciben, asegurando que muchos están “muriendo de hambre”, porque el dinero no les alcanza para nada.

El secretario ejecutivo de la Federación Petrolera de Venezuela Frank Luna, señaló que en la actualidad todos los trabajadores de la industria tienen un salario de Bs.S 1.800, alegando que con este monto no pueden cumplir las necesidades mensuales que tienen en sus hogares y con sus familias.

“No podemos cumplir con la familia, es una situación de sobrevivencia, los trabajadores nos estamos muriendo de hambre y esa es la condición por la que estamos saliendo a protestar”, dijo desde su participación en esta convocatoria en las inmediaciones de Pdvsa La Estancia.

La manifestación estaba encabezada por un grupo no mayor a 40 trabajadores de la estatal petrolera, los presentes detallaron que la poca participación de empleados se debe a los riesgos de ser amonestados, sancionados o perseguidos por los representantes de la empresa.

Luna indicó que semanalmente los trabajadores de Pdvsa están cobrando entre 400 o 500 bolívares soberanos, lo que no equivale ni a un kilo de carne, que actualmente se consigue en los mercados populares de la ciudad capital en hasta Bs.S 900.

“Qué carajo hacemos con un cestatickets en Bs.S 180”, se preguntó el secretario ejecutivo de la Federación petrolera, al tiempo que reiteró que la industria se “está cayendo a pedazos” y el Gobierno se hace de la vista gorda.

Represalias por exigir sus derechos

La trabajadora de Pdvsa en Caracas y dirigente sindical Deinys Montilla, denunció que la directora de recursos humanos de la empresa Doraly Figuero, tomó acciones en su contra por presuntamente haber convocado una asamblea en la que estuviesen el mandatario Nicolás Maduro y el ministro de Petróleo Manuel Quevedo, para exponerle la crisis que viven actualmente todos los empleados del sector.

Señaló que actualmente fue separada de su cargo y se le retiró el fuero sindical, además se le prohibió la entrada a la sede de Pdvsa en La Estancia, detalló que sus compañeros que han decidido pronunciarse en contra de la situación actual que vive la empresa son sometidos a amonestaciones verbales y escritas, que ponen en riesgo sus empleos.

Inclusive los trabajadores han sido amenazados con ser destituidos por integrantes del Plan Chamba Juvenil.

Montilla declaró que tiene un hijo que es discapacitado, y que inclusive se le ha negado la asistencia médica, porque no puede ingresar con al servicio médico de la estatal.

Informó que desde marzo de 2018 a los jubilados de Pdvsa se les deben bonos esenciales para poder sobrevivir a la crisis económica que vive el país.

Recuperar sus beneficios

Montilla detalló que en la actualidad las autoridades de la empresa están atropellando y amenazando a los trabajadores petroleros que a su juicio están comprometidos con su labor.

Para el Secretario Ejecutivo de la Federación Frank Luna, la exigencia es una sola, que el Gobierno “respeto todo los contratos colectivos que se han firmado hasta ahora y no comenzar de cero con unas tablas salariales que no alcanzan para nada”.

“Estamos haciendo un llamado a todos los trabajadores que quieran sumarse el día 27 de noviembre tenemos una marcha aquí en Caracas, la clase trabajadora petrolera y de minas para que le llevemos un documento al mandatario Nicolás Maduro, en la que se exprese todo lo que está ocurriendo en contra de la clase trabajadora”, finalizó.

*Lea también: Trabajadores de Fe y Alegría piden sueldos “justos” ante Ministerio de Educación

Post Views: 4.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel QuevedoPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Primero lo primero, por Omar Ávila
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025
    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda