• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolsonaro ratifica que sacó a Brasil del pacto migratorio de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsonaro pide a Macron que se retracte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2019

El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular fue ratificado en diciembre de 2018 en la Asamblea General de la ONU por 152 países, entre ellos Brasil, durante la gestión del expresidente Michel Temer


El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó el 8 de enero que su país se retira del pacto migratorio que se acordó en el seno de las Naciones Unidas, argumentando la necesidad de preservar los valores nacionales.

En Twitter, el mandatario del país amazónico dijo que «Brasil es soberano para decidir si acepta o no migrantes», así como también señaló que aquellos que deciden entrar en esa nación deben someterse a las leyes locales y respetar su cultura.

“Quien venga aquí debe estar sujeto a nuestras leyes, reglas y costumbres, así como deberá cantar nuestro himno y respetar nuestra cultura. No cualquiera entra en nuestra casa, ni cualquiera entrará en Brasil vía pacto adoptado por terceros”, añadió.

*Lea también: Fox News: Migrantes venezolanas venden hasta leche materna para sobrevivir en Cúcuta

El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular fue ratificado en diciembre de 2018 en la Asamblea General de la ONU por 152 países, entre ellos Brasil, durante la gestión del expresidente Michel Temer.

Dos de los países que rechazaron adherir al pacto fueron Estados Unidos e Israel, con los que el Gobierno de Bolsonaro busca estrechar los lazos durante su gestión que comenzó el pasado 1 de enero.

Ya en diciembre de 2018, Bolsonaro había difundido un video en sus redes sociales que «denunciaría» y «revocaría» el pacto migratorio y dijo que a pesar de que el canciller saliente, Aloysio Nunes, había firmado el acuerdo, no estaba en contra de los migrantes «pero para entrar en Brasil tiene que haber un criterio riguroso».

*Lea también: Gobierno colombiano activará plan de contingencia migratoria en posesión de Maduro

El ahora exministro de Exteriores, Aloysio Nunes, lamentó la decisión de Bolsonaro de retirarse de este acuerdo y dijo que lo firmó porque tenía recomendaciones de cooperación internacional para combatir la migración irregular.

Brasil ha sido uno de los destinos escogidos por los migrantes venezolanos con el fin de mejorar su calidad de vida. Muchos de ellos se establecieron en el estado de Roraima, uno de los más pobres de la nación amazónica.

La llegada de estas personas ocasionó varios problemas entre los pobladores y un aumento del presupuesto para poder atender las necesidades de los recién llegados, tanto así que en varias ocasiones se planteó la necesidad de cerrar la frontera.

Con información de EFE/Público

Post Views: 2.551
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilJair BolsonaroONUpacto migratorio


  • Noticias relacionadas

    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
      abril 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por "riesgo extremo"
    • Venezolanas pueden optar por ser "embajadora por un día" de la Embajada británica
    • CIDH otorga medidas cautelares al exconcejal Luis Roberto Somaza

También te puede interesar

Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
      mayo 12, 2025
    • Soledad, por Gisela Ortega
      mayo 12, 2025
    • ¿Pensando en emigrar? estudia Migrantología, por Reuben...
      mayo 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda