• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombianos aprovechan el nuevo dólar para usar sus tarjetas de crédito en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fronteras colombia venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | febrero 7, 2019

Ahora los ciudadanos colombianos cruzan la frontera hacia Venezuela para comprar bienes con sus tarjetas de crédito, impulsados por el ajuste del dólar Dicom


El uso de las tarjetas de crédito internacionales en Venezuela se ha incrementado en las últimas semanas, y entre los estados donde más se observa un aumento significativo en el pago con estos instrumentos en puntos de venta son los ubicados en la frontera con Colombia.

De acuerdo a la información aportada por representantes del sector financiero local, muchos ciudadanos colombianos han estado cruzando la frontera con Venezuela para comprar bienes, gracias a que ahora le es beneficioso el actual precio del dólar oficial.

«Algo nuevo que está sucediendo es que se están ´raspando´ las tarjetas de crédito en el país. Ahora son los colombianos atravesando hacia San Antonio del Táchira y Ureña para usar su tarjeta en los negocios de la zona», indicó uno de los consultados que prefirió no ser identificado

El pasado 28 de enero, el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Ministerio de Finanzas dejaron deslizar la tasa de cambio del Dicom, lo que generó una devaluación de 36,8% de la moneda local. Esta medida hizo que el precio de la divisa norteamericana se ubicara por encima del dólar paralelo considerado por el gobierno de «dólar criminal».

Esta tendencia se ha mantenido desde entonces, lo que también ha originado que se incremente el uso de las tarjetas de crédito de bancos internacionales en los puntos de venta de todo el país. Analistas han señalado que debe verse con cuidado cancelar gastos en Venezuela con estos instrumentos financieros si la cuenta proviene de un banco norteamericano, ya que debido a las sanciones de Estados Unidos podría ser bloqueada. Este riesgo no sucedería con las tarjetas de crédito o cuentas de los bancos colombianos.

«Aunque no estoy seguro de si este es el objetivo del Gobierno, la medida de aumentar el dólar oficial ha hecho que cada vez ingresen más remesas a las casas de cambio y ahora se usen más las tarjetas de crédito de bancos de fuera del país. Esto hace que al BCV le ingresen directamente más dólares. Las medidas que está tomando el gobierno son contrarias a todo lo que han hecho hasta ahora. Tienen dificultades y necesitan disponibilidades», apuntó una de las fuentes consultadas.

Según los datos del BCV, las reservas internacionales cerraron el cuatro de febrero en 8.496 millones de dólares, cifra que no ha podido elevarse desde mayo de 2018 tras la caída de los ingresos por concepto de exportaciones petroleras.

En la búsqueda de mayores recursos en moneda extranjera, las autoridades financieras han optado por vender oro monetario y el proveniente del arco minero del Orinoco a países como Turquía, Emiratos Árabes y Rusia. Sin embargo, esto ha sido insuficiente y continúan buscando alternativas para captar divisas.

Post Views: 7.513
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVColmbiaFronteraReservas internacionalesTarjetas de Crédito


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista

También te puede interesar

10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
abril 11, 2025
Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
¿Cuántos alimentos se pueden comprar en Venezuela con $20?
marzo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo...
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda